Opinión de
Ana de Jesus Pulgarin
en 07/06/2011
Este es el recorrido del proceso para operaciones y procedimientos con los ojos de una paciente que se queda CIEGA, a una velocidad grandísima, según criterio del Retínologo, y que se puede subsanar aún, siempre y cuando el tratamiento se inicie YA.
- Abril 19 de 2007: Revisión anual de rutina por optometría.
La Dra. Elizabeth Rueda D., después de revisar a la paciente, escribe su diagnóstico: Retinopatías del fondo y cambios vasculares retinianos H350 ambos ojos. Diagnóstico secundario: Catarata Senil incipiente H250 ambos ojos.
En esta fecha la Dra, Rueda, remitió a la paciente a revisión oftalmológica H350 valoración de retina.
- Julio 21 de 2007: Solo hasta esta fecha le ordenaron la revisión por Oftalmología. Es atendida por la Dra. Carolina Velásquez C. quien escribe que NO se puede tomar Cover Test en visión lejana por mala visión. (disminución de agudeza visual bilateral y su diagnóstico es: Causa externa RIPS: Enfermedad General Tipo diagnóstico RIPS: Confirmado nuevo Diagnóstico RIPS: H402. GLAUCOMA PRIMARIO DE ANGULO CERRADO H402 AMBOS OJOS. Angulo estrecho. Diagnóstico Secundario: OTROS TRASTORNOS ESPECIFICADOS DE LA RETINA H358 ambos ojos.
Se programará inicialmente Iridotomía ambos ojos y luego se dará orden para angiografía de ambos ojos.
Sólo hasta Febrero 20 de 2008 (10 meses después del examen inicial) se consigue la autorización para Fotocoagulación con Yag Laser (capsulotomía, Iriditomía O Ruptuta de Bandas)
- En Junio 16 de 2008: En evaluación que hace la Dra. Carolina Velásquez, recibe de Clofán la nota de que no se le pudo realizar Angiografía.
- Agosto 21 de 2008: La Dra. Velásquez envía procedimiento quirúrgico (Cirugía de catarata) en forma prioritaria, ya que se trata de una paciente con severa disminución de agudeza visual. Diagnostico: Causa externa RIPS: Enfermedad general Tipo diagnóstico RIPS: Confirmado repetido Diagnósticos RIPS: H251. CATARATA SENIL NUCLEAR H251 ambos ojos. Diagnóstico Secundario: DEGENERACION DE LA MACULA Y DEL POLO POSTERIOR DEL OJO H353 ambos ojos.
- Diciembre 12 de 2008: Solo hasta esta fecha Coomeva aprueba la orden para la extracción de Catarata por Facoemulsión, mas implante de Lente Intraocular.
- Todo el proceso preoperatorio es realizado en la Clínica Clofán y la paciente es atendida por el Doctor Javier H. Aristizábal G., sin embargo en la fecha
- Febrero 3 de 2009: el procedimiento quirúrgico fue realizado en el ojo derecho por su hijo, el Dr. Diego Aristizábal con la siguiente complicación: Ruptura de capsula posterior, Afaquia.
Esta operación fue un fracaso y la paciente sigue perdiendo agudeza visual en su otro ojo. Han pasado casi DOS AÑOS, desde que iniciamos este calvario para tratar de que una paciente no se quedara CIEGA.
Abril 21 de 2009: La paciente va a revisión por optometría para ver que lente requiere después de la operación y se le manda a hacer las gafas según prescripción y notando que no mejora su visión.
Julio 22 de 2009: La paciente nuevamente es revisada por la Dra. Velásquez, con el siguiente diagnóstico: Paciente con degeneración macular relacionada con la edad severa, afaquia ojo derecho secundaria a cirugía de catarata con ruptura de cápsula posterior. Catarata en ojo izquierdo. Se solicita evaluación por especialista de segmento anterior para definir implante secundario de lente en ojo derecho (teniendo en cuenta estado de la córnea, y pronóstico visual) Vs cirugía de catarata en ojo izquierdo.
Agosto 13 de 2009: Vuelve la paciente a consulta con el Doctor Javier Aristizábal, quien le ordena, para Diciembre de 2009 revisión de catarata en Ojo Izquierdo. Coomeva autoriza esta revisión para el año siguiente.
Febrero 2 de 2010: la paciente es atendida nuevamente por el Dr. Javier Aristizábal, quien solicita ordenar cirugía de la Catarata del ojo izquierdo.
Marzo 5 de 2010: El Doctor Javier Aristizábal dá la orden para la cirugía de la Catarata del ojo izquierdo, donde escribe: PACIENTE MUY CIEGA
Sin embargo no se dan cuenta todavía que la situación es urgente, y mandan a reclamar la orden en 20 días, los que finalmente se convierten en 4 meses y en
Julio 17 de 2010: El doctor Javier Aristizabal realiza la intervención, colocando un lente más fuerte que el que se tenía planeado, pero que teóricamente ofrecerá una mejor visión a la paciente. En las revisiones pos-operatorias concluimos que no había sido muy útil la operación. Y en
Septiembre de 2010: El Dr. Aristizabal le receta unas gafas apropiadas, pero que en verdad de poco sirven.
En Noviembre de 2010: La paciente acude a urgencias, ya que el dolor en ambos ojos, pero con especialidad en el ojo izquierdo en bastante fuerte y absolutamente enrojecidos ambos ojos. De urgencias la remiten nuevamente a la Clínica Clofán, donde la atiende el Dr.-------------------, le formula medicamentos y le manda revisión en dos meses.
En Enero 24 de 2011: La paciente llega a revisión, pero el Dr._________ya no está en el país y es atendida por la Dra. Alina Aristizabal V. en la Clínica Clofán que la encuentra mejor, pero al ver la mala agudeza visual la remite a especialista en córnea.
En Enero 24 de 2011: El especialista en Córnea, Dr. Mauricio Vélez F. dice que quien debe atenderla es el especialista en Retina.
En Marzo 18 de 2011: La paciente es atendida por el Dr. Mauricio Arango H., Retinólogo, en la Clínica Santa Lucía, quien le ordena Angiografía Fluoreceinica ambos ojos, iniciar y terminar ojo izquierdo y OCT ambos ojos.
Coomeva solo aprueba la Angiografía y dice que hay que esperar que el médico vea este examen para poderle autorizar el OCT.
En Mayo 6 de 2011:.Cuando el Dr.Arango H., atiende nuevamente a la paciente, dice que no importa, que con el resultado de la Angiografía va a solicitar autorización para 3 Inyecciones Terapéuticas, intravitreas cada mes, por 3 meses; de Ranibizumab, pero que es URGENTE, para que la paciente NO SE QUEDE CIEGA DEL TODO. Sin embargo Coomeva hace caso omiso y sigue dilatando el tratamiento.
Inicialmente dicen que la orden estará para Mayo 20, luego que para Mayo 23 y finalmente la entregan el viernes 27 de Mayo después de las 3pm.
El Lunes 30 de Mayo conseguimos que nos informaran que telefónicamente no darán ninguna cita, (con los datos que aparecían en la orden), que hay que desplazarse hasta los Servicios Integrados en Robledo, desde el Norte de Medellín y preguntar por el Coordinador, Señor Farley Arias, quien se limitó a poner un sello en la órden y decir que ya podían proceder a pedir la cita en la Clínica Clofán (Al otro extremo de la ciudad).
En la Clínica Clofán informan que el proceso toma normalmente 15 días, Y LA PACIENTE SIGUE TODO LOS DIAS MAS CIEGA. La persona de turnos para cirugía dice que ayudará a agilizar el proceso, que la llamen el viernes 3 de Junio en la tarde para ver cuando el medico atenderá a la paciente, pero todavía nada de Inyecciones.
El viernes 3 de Junio informan que ya hay un médico que atenderá a la señora Ana de Jesús Pulgarín. Que es El Doctor Juan Gonzalo Sánchez, pero que No darán aun la cita, sino que hay que llamar el próximo Miércoles 8 de Junio.
Me gustaría que me informaran con quien hay que hablar para que esta paciente sea atendida como debe ser, ya que por su edad disque tiene atención prioritaria según 1171/2007, que tal que no fuera prioritaria