Opinión de
luis ramiro correa castaño
en 25/09/2010
madre ,en mis momentos de lectura descubri una historia ,en el libro medellin trecientos años y me nacio en el corazon difundirla aun no siendo catolico y prestar el libro como la primera piedra para redimir la historia y para que por las personas apropiadas de el sector le regalaran y debolvieran a medellin una capilla en el mismo sector de donde estuvo por primer vez la primera iglesia de paja donde se decia misa en algunos dias por los años de 1.646 a 1.649 levantada cerca de la colina donde hoy se levanta el monumento al salvador y en su construccion trabajo personalmente el gobernador bueso de valdes,segun declaraciones que el mismo hizo tomar cuando fue trasladado precisamente el caserio que antes ocupaban en el sector de la cabecera del corregimiento del poblado compuesto entonces de trecientos indigenas y muy pocos peninsulares fundando en este valle,la poblacion de san lorenzo de aburra considerando mama que si no es un mal entendido como lo narra el libro seria y fue como la madrina de la hoy virgen de la candelaria iglesia ya de tapias y teja levantada despues de 1.649.dandosele el nombre de nuestra señora de la candelaria de ana.ahi te cuento mamasita esa historia oportuna cuando en el momento que se hizo era el unico lote que existia sin construir,un solar,y que fue obsequiado por el propiataria enterandose de semejante reseña historica,mama esto lo hize mas por cultura que por devocion al santo.