Opinión de
Marlen
en 23/07/2014
Señores
Epsifarma Bogota
Autonorte calle 94
Afiliada a Cafesaul EPS, desde hace unos meses estoy en el calvario que es reclamar los medicamentos formulados por los medicos de esta EPS, ya que son fila interminables para que al llegar a venatnilla, le digan no ha llegado su formulacion, vuelva en 8 dias, o llame al celular 3008060977, el cual jamas es respondido, suponemos que por evasión de responsabilidad del empleado que debe responder a estos llamados de usuarios, que como yo somos mayores de edad. Si esto padecemos e incurrimos en costos, como sera los que llegan de fuera de bogota, pobre gente, angustiada, desesperada, sin quien les de la mano en esta ciudad y peor aun, la Epsifarma no tiene cabeza visible que de la cara, para solucionar estos casos que dia a dia se viven en este local de la empresa que entrega medicamentos.
LES DEJO ESTA INICIATIVA: la dependencia administrativa de Epsifarma junto con sus directivos y dueños del negocio, deben capacitar el personal a cargo, en la sensibilizacion de la atención que deben prestar y proporcionar las herramientas y tecnologías avanzadas para prestar un optimo servicio a nosotros sus
usuarios. A la vez porque no modifican su pagina WEB, para que el usuario ingrese al programa donde puede verificar si los medicamentos que requiere están disponibles o no, a la vez el programa le responda con calculo de tiempo posible de llegada de sus medicamentos, dándole a cada usuario un código personal de ingreso a consulta de sus fármacos.
Su eslogan debe ser " PRESTAMOS SERVICIO CON SENTIDO HUMANITARIO".
Espero que las directivas den a conocer su visión sobre el servicio que están presentándonos y colocar un coordinador, visible, sensible, capaz,proactivo, con ideas de mejoramiento continuo del servicio, ademas muy eficiente y eficaz , para resolver inconvenientes en este centro de dispensación de medicamentos en Bogota..
Esperamos que esta idea sea tenida en cuenta y puesta en marcha inmediatamente para mejorar no solo la imagen de EPSIFARMA, si no la calidad de vida de nosotros los usuarios permanentes.
Que no sea el Ministerio de Salud, quien intervenga para que los procedimientos cambien en este tipo de servicios de salud.