Opinión de
CAROLINA MOYA GAMBOA
en 08/10/2012
BUEN DIA
Intente enviar la hoja de vida al correo pero fue imposible, espero la tengan encuenta.
hoja de vida psicologa
ANA CAROLINA MOYA GAMBOA
• Mi perfil profesional se desarrolla a través de la disciplina Psicológica, con capacidades para trabajar en grupo y en diferentes procesos, gran habilidad organizacional.
• Conocimientos a nivel organizacional como selección, capacitación y elaboración de perfiles de cargo, inducción, selección por competencias y demás.
• Desarrollo de trabajo con población vulnerable, a través de talleres, conferencias y trabajo de campo.
• Habilidades en el campo de la investigación y desarrollo de la misma, por medio de proyectos.
• Facilidad de comunicación, relaciones interpersonales, servicios internos y externos, toma de decisiones, capacidad de negociación y resolución de conflictos.
• Adaptación al cambio y al trabajo bajo presión, y realización de proyectos de auto gestión y auto sostenibilidad.
• Trabajo en psicología clínica, procesos terapéuticos a nivel individual, pareja y familia.
• Espacios Educativos, apoyo equipo interdisciplinario.
NOMBRE ANA CAROLINA MOYA GAMBOA
DOCUMENTO DE IDENTIDAD 52 848 510 de Bogotá
FECHA DE NACIMIENTO 5 de Noviembre 1979
LUGAR DE NACIMIENTO Bogotá, Colombia
ESTADO CIVIL Soltera
DIRECCIÓN Diagonal 53 No 60 – 35 int. 7 Sur
Nuevo Muzu
TELÉFONO 2 38 54 74 310 2066769
E-MAIL psicocaro05@gmail.com
Pos grados Candidata Magister
Maestria en Psicologia Clinica y de la Familia
Proyecto de Grado
Universidad Santo Tomás
Año 2010
Universitarios:
Universidad Santo Tomas
Psicóloga
2006
Estudios Secundarios: Centro Educativo Ntra Sra de la paz Bogotá D.C.
• Encuentro Desplazamiento Forzado Asia – América Latina Universidad Santo Tomás Julio 2010.
• Simposio sobre Infancia y Adolescencia. Universidad Santo Tomás 2009
• Desarraigo y Reparación 2008 Medellín (Colombia). Corporación Región
• I Congreso de Psicología y Responsabilidad Social 2005
• Encuentro de Semilleros de Investigación Cartagena .Colombia 2004
• Seminario Suicidio y Homicidio en Bogotá Univ. Innca 2004
• La realidad a través del Lenguaje ANEPSI. 2003
• III Congreso Iberoamericano de Psicología 2002
• Seminario de Sufrimiento Escenario y Estrategias 2000
• Semana de Psicología 1999
• Seminario Víctima y Dignidad Humana 1999
• Sistemas y Computación 1998
ANEPSI. Asociación Nacional de Estudiantes de Psicología.
Waruma. Semillero de Investigación de Psicología Universidad Santo Tomas
ABA Asociación Colombiana para el Avance de las Ciencias del Comportamiento
Docente área humanidades y Licenciatura en Preescolar – Fundación Universitaria Colombo Germana 2009 – Fundación Incap Actualmente (2012)
Funciones: Creación contenidos programáticos en el área humanidades, desarrollo de actividades en clase que permiten la formación de profesionales competentes y evaluados bajo los requisitos de la Educación Superior. Dirección de trabajos de grados y conformación equipo docente de investigación y dirección de proyectos de investigación
Jefe inmediato: Ing. Miguel Ospina Tel 5875161 - 3107696772 Fundación Incap
Psicóloga Gimnasio Yacard 2010
Funciones: Asignatura Desarrollo Integral, Apoyo al equipo interdisciplinario. Atención relaciones laborales. Construcción de proyectos en relación al desarrollo humano y Salud Mental de todos los miembros de la comunidad académica.
Interventora – Contratista. Alcaldía Local Antonio Proyecto Adulto Mayor. Años Dorados 496 – 2008 – 2009.
Funciones: Evaluación y seguimiento al proceso de ejecución del proyecto, apoyo y acompañamiento actividades con la población, verificación entrega de subsidios para población adulto mayor y todo lo que concierne a la organización y desarrollo adecuado del proyecto años dorados 496 de la Sub dirección Local Puente Aranda – Antonio Nariño.
Convenio FIUC – USTA. Equipo de Investigación.
Investigación titulada “Rastros y rostros del desplazamiento Forzado por la violencia: Procesos resilientes en familias desplazadas”. 2006 – 2009.
Funciones: Asistente de investigación, proceso de documentación, organización y gestión trabajo de campo. Intervención con familias en situación de desplazamiento,
Jefe inmediato: Angélica Medina Mendoza TEL: 310 8 13 80 87
Centro Proyección Social “Monte Galilea” Universidad Santo Tomás. Prácticas profesionales en el área organizacional.2005 – 2006
Funciones: Prácticas profesionales en área organizacional, implementación de estrategias organizacionales para los Centros como Políticas de funcionamiento, misión, visión, organigrama. Inducción, evaluación y seguimiento para profesionales en formación que se encuentran realizando sus prácticas de diferentes carreras, gestión de proyectos con entidades gubernamentales y no gubernamentales, trabajo en red con instituciones vinculas al Centro, verificación de procesos de todo el Centro en toda la localidad de Usme. Gestión de proyectos (actividades) con instituciones, asociaciones de profesionales que apoyan procesos en el Centro actualmente. Apoyo de trabajo de grupos comunitarios de la localidad.
Jefe inmediato: Ps. Juan José Gómez. TEL: 7 68 02 06 7 68 78 16
Ingrid Moya Gamboa. Abogada.
TEL: 2 38 54 74 Cel.: 3106135396
Juan Jaime Gamboa Chipatecua. Ingeniero Metalurgico
TEL: 7 24 37 70 Cel: 320 233 57 91
ANA CAROLINA MOYA GAMBOA
C.C. 52 848 510 Bogotá.