Opinión de
Isnel Useda Diaz
en 29/12/2014
Porque se que les va a interesar; les estoy escribiendo para solicitarles un acercamiento comercial y presentarles nuestros desarrollos de Productos a partir de hierbas aromáticas y especias.
Nuestra técnica es novedosa y estamos seguros que podremos llegar a construir una alianza estratégica, donde juguemos a ganar - ganar; logrando el tan anhelado desarrollo empresarial y el progreso de las gentes de nuestra zona de influencia.
Queremos llegar a la mayor cantidad de público y así abarcar un buen porcentaje del mercado en el menor tiempo posible.
Para llegar al desarrollo de nuestros productos, hicimos pruebas durante dos años en varias ciudades del país, hasta llegar a los productos con que contamos hoy.
Dentro de nuestros desarrollos podemos mencionar nuestras líneas TURARI para ESPECIAR carnes rojas y de aves, (con y sin ají) la línea de pimentón, la de cebolla de cabeza y de rama, la especial para pescado y la de ajo.
Así mismo estamos en la capacidad tecnológica de desarrollar, partiendo de hierbas aromáticas y especias, el especiador que el mercado necesite.
Nuestra marca es registrada y nuestra empresa está legalmente constituida en la cámara de comercio de Facatativa.
Estamos incursionando en los mercados de Bogotá y Bucaramanga.
Contamos con página web: www.productostajiri.com nuestro Facebook es PRODUCTOS TAJIRI y nuestro Twitter es @productostajiri
Somos una buena oportunidad para presentar al consumidor del país, unas hierbas aromáticas con valor agregado, contando que es un producto 100% natural, con cero ingredientes químicos artificiales, no es perecedero y no está sujeto a los vaivenes de los precios del mercado para las hierbas aromáticas y las especias.
No es necesario que abandonen su sazón, solo crear platos alternativos.
LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAN QUIENES COMPREN PRODUCTOS TAJIRI.
Nuestros clientes deben saber que las hierbas aromáticas respetan el sabor del alimento al que complementan y; que su aporte a las comidas consiste en realzar el olor, el sabor, integrar propiedades nutritivas y terapéuticas ya que contienen sales minerales y vitaminas, ayudar en la digestión, limitar el crecimiento de distintas bacterias y reducir los gases intestinales.
Por eso el primer desafío es el de entender que no sólo debemos preocuparnos de la calidad y el sabor sino también de la dietética y la nutrición.
La cocina del siglo XXI debe ser un compendio de la cocina tradicional con la cocina moderna; pero manteniendo la evolución al combinar los ingredientes básicos de calidad con unos cuantos toques vanguardistas.
El segundo desafío consiste en entender que se puede cocinar modernamente, pero sin perder de vista que el comensal está exigiendo, ya, alimentos sanos y nutricionales.
A principios del siglo XX el Gran Chef Antoine Careme y Maitre Auguste Escoffier, fundadores de la cocina clásica Francesa, estandarizan las recetas agregando cantidades basadas en tazas y cucharadas.
Lo anterior indica que hoy no es conveniente que los encargados de la cocina estén todos los días tratando de calcular, un poco de esto, una pizca de aquello, la cantidad exacta de cada hierba aromática o de especia a usar al momento de preparar los platos a servir, pues se les pueden presentar muchas variables que ellos no pueden controlar como son, el estado de ellas, el riesgo de agregar un poco más o un poco menos, el mismo riesgo de no encontrarlas en el mercado, que se dañen durante el almacenamiento o que su precio este muy elevado. Amén del trabajo de tener que ir a la plaza por un poco de ellas. Al final, lo que se busca es estandarizar el sabor de las preparaciones.
El tercer desafío consiste en entender que para poder sorprender positivamente a los clientes, hay que probar con nuevos sabores; pero que una vez que se ha logrado la construcción de ese sabor, la clave consiste en poder mantener en el tiempo y en cada preparación el mismo sabor y; que eso se puede lograr con productos que garanticen que cada mililitro contiene la misma dosificación de hierbas aromáticas y de especias.
Las hierbas aromáticas son verdaderos tesoros, pero utilizarlas en la justa medida es todo un arte y; elegir justo las plantas que se necesitan en cada plato es una ciencia. Productos TAJIRI identificó muy bien eso y diseño la línea TURARI, que es especial para usar en carnes rojas y de aves. Cada mililitro de nuestros productos, tienen exactamente la misma composición, lo cual no altera el sabor de cada preparación, no hay riesgo de perdida por almacenamiento, el precio de compra no está expuesto a las oscilaciones de los precios de las hierbas aromáticas.
Nuestro producto mejora y potencia el olor y sabor de las comidas; aporta suaves aromas, reminiscencias dulces y da un toque de dureza a los platos.
Y como cuarto desafío, nuestros potenciales clientes deben entender que Productos TAJIRI es una empresa de transformación de Productos agrícolas, cuyo centro de producción es una finca y; que muchos de los miembros de esa comunidad que nos rodea tiene puestas sus esperanzas de calidad de vida en el desarrollo y crecimiento que podamos alcanzar nosotros junto con nuestros productos que ellos nos ayudan a producir de manera artesanal y sin ningún componente químico artificial.
Quedamos atentos a sus comentarios.
Isnel Useda Díaz
Administrador de Empresas
Especialista en Gerencia del Servicio
Cel: 3133761781
E-Mail: info@productostajiri.com
Líder ACAYMAS
Productos TAJIRI
www.productostajiri.com