Opinión de
arturogalindo p
en 20/09/2012
ARTURO GALINDO P.
INGENIERO AGRONOMO
ESP.EN TECNICAS DE AGROFORESTERIA TROPICAL SOSTENIBLE
BOGOTA. CRA 8 NO. 38-53 APTO 303 Teusaquillo
IBAGUE. CALLE 18 No. 3-97 Residencias Alpez
Email. jesusarturogalindoperez@yahoo.es
Celular 3124613187
Análisis de
Análisis de aguas
Análisis Químico de suelos
Análisis de Compost y Sustratos
Análisis Físico de suelos
Análisis de Tejido vegetal
Información técnica obtenida
pH, CE, cationes (Ca,MgNa,)RAS,aniones (Cl,SO4), clasificación USDA
pH,CO,P,Bases (K,Ca,Mg,Na)acidez de cambio,CIC,textura
N,P,K,Ca,Mg,Cu,Fe,Mn,Zn, y B totales; carbono organico oxidable,pH,CE,humedad a 700.,agua a saturación,CIC, cenizas
Humedad gravimétrica,textura,densidad real y aparente,curvas de retención de humedad y estabilidad estructural
N,P,K,Ca,Mg,Cu,Fe,Mn,Zn, y B
Método calcinación muestra a 475º C
Estudio agronómico del especialista en agroforesteria tropical sostenible
La agroforestería se refiere a sistemas y tecnologías de uso del
suelo agua genotipos fertilidad maquinaria mano de obra costos y ciclo de mercado del cultivo de arroz y la producción animal rotacional usada post cosecha, en alguna forma de
arreglo espacial o secuencia temporal (Nair, 1993). En los
sistemas agroforestales existen interacciones tanto ecológicas
como económicas entre los diferentes componentes. El propósito es
lograr un sinergismo entre los componentes el cual conduce a
mejoras netas en un o más rango de características, tales como
productividad y sostenibilidad, así como también diversos
beneficios ambientales
en la identificación, y rediseño de la línea industrial.
Arturo Galindo p.
experiencia
Jefe de extensión programa dirigido a objetivo Tolima sur años
Director centro de transferencias tecnológicas granaja san jose
Arturo Galindo p
Publicaciones
Colombia ante el mercado internacional del arroz
Biblioteca archivo universidad nacional Bogotá
Arroz esperanza agricolaagropecuario diario la republica Bogotá archivo
Cronograma 2012
Agosto - entrega propuesta de negocio
Septiembre –aprobación del negocio
Septiembre –toma de muestras y envío a laboratorio
Septiembre – entrega de resultados y recomendaciones
Septiembre- reunión técnica evaluación y presentación nueva propuesta de trabajo
Análisis de
Análisis de aguas
Análisis Químico de suelos
Análisis de Compost y Sustratos
Análisis Físico de suelos
Análisis de Tejido vegetal
Costos laboratorios
Valor Laboratorio $77.000
Valor Laboratorio $66.000
Valor Laboratorio $141.000
Valor Laboratorio $135.000
Valor Laboratorio $110.000
Valor asesoría y Recomendaciones
$ 250.000
Valor asesoría y Recomendaciones
$ 400.000
Valor asesoría y Recomendaciones
$ 250.000
Valor asesoría y Recomendaciones
$ 250.000
Valor asesoría y Recomendaciones
$ 400.000
Costo total inversión - Laboratorios …..$ 529.000 / 50 HECTAREAS
Asesoría……………$1.450.000750 hectareas
SUBTOTAL…………………………………………………………….$ 1.979.000
TRANSPORTES………………………………………………………$100.000
Honorarios especialista INFORME FINAL …………………………..$ 500.0000
Total: $2.579.000