Opp Granelera SA








Categoría:

Cargue Y Descargue de Mercancías

Dirección:
Terminal Marítimo Bdg. 12, Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia
Teléfono:
(57) (2) 2417551



Escribe una opinión   Ver opiniones (1)   Hay algún dato erróneo?  


Cargue Y Descargue de Mercancías interesantes cercanos de Opp Granelera SA

Algranel SA
Av Lara Frente Mu...
Bazav e Cía Ltda
Cl 6 12-54 P-2 Av...
Cograe Ltda
Unimaq Sociedad P...
Compañía Operador...
Muelle S.P.R.B. B...
Coopromovemos
Terminal Marítimo...
Cooserva Portuari...
Cl 7 B 4-34 Of 201
Empresa de Servic...
Dg3 3 A-19 P-2
Empresa de Servic...
Dg3 A 3 A-19 P-2
Granportuaria SA
Terminal Marítimo...
Inserport SA
Terminal Maritima
Montacargas Alber...
Cl 34 A 7 A-125
PORT-CARGO Y CIA ...
Terminal Marítimo...
Rivadeneira Ingen...
Dg4 5-74 El Embudo
Seop Ltda
Cl 6 A 3A-09 Of 201
Servipuertos del ...
Cl 2 5-36 Of 204 ...


1 opinión sobre Opp Granelera SA
Valoración 4 de 5
 Opinión de julio izquierdo en 06/07/2013
Cordial saludo En atención a la donación de cereales húmedos y dados de baja por la administración de su empresa, envié comunicación al señor obispo de la diócesis de Buenaventura, Monseñor Hector Epalza Quintero para que mediara en la debida utilización del producto. La institución Salesiano Jesús Adolescente y la parroquia Ntra. Señora de Guadalupe en cabeza del señor Freddy Trujillo Trejos y Fournier Trujillo Trejos respectivamente, hermanos entre sí, están comercializando y elaborando concentrado sin la respectiva licencia, situación que tiene altamente perjudicada a la comunidad de la carretera Alejandro Cabal Pombo a la altura de sombrerillo y la llamada puerta roja, debido a que el material desechado, fétido y descompuesto lo vierten en las quebradas que conducen su cauce al rio Dagua. Como quiera que el tema sea transversal entre la comunidad en comento y su empresa, me permito solicitarle que se investigue cuanto antes la situación, so pena de emprender acción popular que castigue a los actores que se encuentren responsables. Los Salesianos hacen la solicitud con el pretexto de elaborar abono orgánico para la granja que tienen, y la parroquia para sufragar los alimentos de un centenar de ancianos y niños de sus alrededores. En ninguno de los casos sucede, los niños y ancianos de dicha parroquia eran auspiciados por un proyecto internacional que culminó en noviembre de 2011 y los Salesianos han entendido que es mejor negocio clasificar, elaborar concentrado y vender a 800 mil la tonelada. Paz y bienestar Julio Eder Izquierdo Morales Abogado T.P. 239541 Lo siguiente es el contenipara monseñor Santiago de Cali, junio 25 de 2013 Monseñor Héctor Epalza Quintero Obispo Diócesis de Buenaventura E. S. D. Ref.: Aviso de acción popular contra Diócesis de Buenaventura En atención a lo preceptuado en la ley 99 de 1993 y en concordancia con el decreto 1594 de 1984, y demás leyes afines, y con el ánimo de evitar desgastes administrativos a su gestión y la de mi comunidad, considero pertinente comunicarle que mediante acción popular nos veremos en la penosa obligación de demandar al clero teniendo como base las siguientes razones. 1.- Desde hace 7 años, el sacerdote Fournier Trujillo Trejos viene realizando en nombre del clero de Buenaventura, la comercialización de cereales húmedos y en mal estadode empresas graneleras que operan al interior del muelle. Materiales que han sido considerados desechos por parte de las autoridades ambientales y de salud ocupacional de la sociedad portuaria regional de Buenaventura. 2.- Esta tarea es realizada mediante el acompañamiento del señor Freddy Trujillo Trejos, hermano del sacerdote y encargado de tramitar el retiro de este producto, mediante la solicitud de la curia administradora del salesiano so pretexto de donación para elaborar abono orgánico… Junto al señor Freddy intervienen los empleados de la empresa granelera encargada de recoger el producto al interior del muelle de la sociedad portuaria de Buenaventura, quienes una vez terminado su labor se acercan a estos depósitos con el ánimo de reclamar su comisión.Cabe señalar que han resultado problemas serios de dinero que el sacerdote se niega a pagar a los inscritos en esta nomina tercerista. 3.- Entre tanto la comunidad de la autopista Alejandro cabal Pombo, diagonal a la mezcladoraconocida como la puerta roja, sitio en el que es depositado parte del producto retirado del muelle, debe soportar los malos olores y el vertimiento de residuos húmedos a nuestras quebradas, como la contratación de personal ajeno a la zona que está precisamente necesitada de oportunidades de empleo. 4.- Adicionalmente le informo que mediante cernidores industriales y la aplicación de ingredientes idóneos en la elaboraciónde alimentos para cerdos y ganado de granja en general,distribuyen a sus clientes este producto elaborado sin tener la certificación de las entidades que acreditan tal comercialización. 5.- La fabricación de estos alimentos sin la licencia ambiental y sanitaria se convierte en una violación a la ley y castiga a sus actores, y de acuerdo a lo anterior mente expuesto se evidencia que la comercialización de este producto no es apto para el consumo, situación que a las claras deja entrever el origen de un negocio oscuro manejado por la iglesia católica asentada en el distrito de Buenaventura, iniciado principalmente por el cura que hace la solicitud. 6.- La comunidad se ha quejado con el sacerdote Fournier, quien en lugar de evangelizar se ocupa vehementemente de este negocio… en varias ocasiones le han solicitado contraprestación por el daño causado, situación que ha sido infructuosa por cuanto el presbíterodesobedece las razones del articulado que la ley 99 le impone, sin importarle el daño ambiental que ha dejado a su paso en las cercanías de cada uno de estos depósitos. La curia está en la capacidad de retribuirle beneficios a la comunidad toda vez que los vehículos de carga pesada utilizados movilizan un mínimo de 18 toneladas y cuyo valor aproximado asciende a $800.000 por cada tonelada. 7.- Hoy la empresa de residuos gerenciada por el padreFournier, se encuentra repartida en dos lugares: la puerta roja, recibe el material húmedo con el ánimo de extenderlo al sol para su secamiento y cernimiento. En esta parte de la vía, la comunidad tiene que afrontar los malos olores y por efecto de las lluvias el vertimiento de los residuos del material fétido y descompuesto a las quebradas que conducen su cauce al rio Dagua. La otra parte se descarga a la altura del sitio conocido como sombrerillo, a escasos dos kilómetros del corregimiento de Cisneros, en la finca administrada por el popular peligro…donde se trata el material seco y de rápida comercialización. Hasta ese sitio ha llegado la visita de saneamiento, pero casi de inmediato aparece el señor Freddy o el padre, en un vehículo del salesiano (928- 796) para persuadir con dinero los encargados de la diligencia. Monseñor Epalza, seguramente la comunidad por la experiencia que tiene sobre las acciones populares mediante un proceso ordinario, prefiere estudiar bien el caso o hacer uso de otro mecanismo administrativoque evite desgastar a las partes. Esto indudablemente afecta la imagen de la santa iglesia católica.En consecuencia, le solicito que investigue el caso en particular de tal modo que adopte los correctivos que permitan apalancar espacios de digna libertad,para continuar edificando en esta parte de la ciudad de Buenaventura, el sitio propicio de la sana convivencia. Cordialmente Julio Eder Izquierdo Morales Abogado TP N° 269857
Escribe una opinión sobre Opp Granelera SA

No se mostrará públicamente

Escribe como si hablaras con un amigo (pero delante de tu madre) No se admite el spam, la autopromoción y el lenguaje ofensivo.

Publicar opinión




Mapa de Opp Granelera SA en Terminal Marítimo Bdg. 12, Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia

Mapa de Opp Granelera SA en Terminal Marítimo Bdg. 12, Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia


Medios de Comunicación Social


© Copyright 2008-2016 Imigra. Buscar, compartir y llegar hasta allí.