Buscar
Ej.: Restaurante, Pizza, Abogados.
¿Dónde?
Ej.: Bogota, Medellin.

Carry Express








Categoría:

Mensajería

Dirección:
Cl 75 39-34, Bogotá, Cundinamarca, Colombia
Teléfono:
(57) (1) 2250105



Escribe una opinión   Ver opiniones (81)   Hay algún dato erróneo?  


Mensajería interesantes cercanos de Carry Express

A-1 EXPRESS INTER...
CR 18 93-25
ADPOSTAL MORATO
TR 49 104 20
ADPOSTAL UNICENTRO
CR 15 123-30 L-1-101
AMERICAN WINGS LTDA
CL 34 13-91
COORDINADORA
Cl 13 68 D-31
CUMPLISERVICIOS LTDA
AV AMERICAS 72B 6...
DEPRISA ASLAMOS
CL 64A 94 49 P-1
DEPRISA AV BOYACA
AV BOYACA 75A 91
DEPRISA CASA ESTR...
CL 53 25 30
DEPRISA CHAPINERO
CL 57 8 77
DEPRISA NIZA
CL 125 A 53 29 INT-8
DEPRISA SANTO TOMAS
CR 13 52 59
DEPRISA UNICENTRO
CR 15 123 30 L-1-159
ENVIOS DEPRISA AL...
CR 111A 72 47
EXACTO COURIER
CL 17 69 94
EXPRESITO CARGA LTDA
Av Eldorado 84 A-...
INTERSERVICE LTDA
AV 46 17 29
Interservice Ltda
Av46 17-29
LDP MENSAJERIA ES...
TR 47B 1B 45
MAILBOXES ETC
CR 73 59 12 SUR L...
MAKROENVIOS
CL 55 69 29
MASIVOS INMEDIATOS
CR 68A 34 53 INT-...
MUNDI EXPRESS SA
CL 39 BIS 28-26
PORTES DE COLOMBI...
CR 23 A 6-51
RAPIDOMICILIOS EU
Cr86 83 A-20 Int 3
Rapiservicios
Cr102 28-22 Int 8
SEEC LTDA
TR 20 60 47
SERVIENTREGA 20 D...
CL 25 SUR 6 22
SERVIENTREGA AV 15
AV 15 106 51
SERVIENTREGA AV 19
AV 19 4 37 L-5
SERVIENTREGA AV A...
AV AMERICAS 59-17
SERVIENTREGA CALL...
CL 134 29-54
SERVIENTREGA CAN
DG 40 48 A-52
SERVIENTREGA CARR...
CL 170 64 47
SERVIENTREGA CATA...
CL 25 28 58
SERVIENTREGA CENTRO
CR 9 17-70 L-105
SERVIENTREGA FONT...
CL 22 94-32
SERVIENTREGA QUIR...
TR 92A 77A 36 P-2
SERVIENTREGA SA
Cr 10 18-50
SERVIENTREGA SEGU...
CR 10 16-15
SERVIENTREGA TIEN...
AV 19 118 55
SERVIENTREGA WORL...
CL 100 8 A-55 TRR...
SU EXPRESS INTERN...
AV EL DORADO 84A ...
SURENVIOS LTDA
Cl 17 27-67
TG Express SA
Cl 50 79-54 Int 10
TRANS INTERNATION...
Cl 57 A 40-34
Troter SA
Cl 71 33-44
Vienco Ltda
Cl 75 23-58
VIENCO LTDA
CL 75 23 58


81 opiniones sobre Carry Express
Valoración 4.08024691358025 de 5
 Opinión de JOSE en 06/09/2013
requisitos para entrar
 Opinión de jose en 06/09/2013
en la clle 74 28-36
 Opinión de jose saavedra en 06/09/2013
requieren motorizados
 Opinión de jorge en 09/09/2013
si señores
 Opinión de isabel garcia en 09/09/2013
reciben mensajeras motorizadas
 Opinión de lisandri duque en 09/09/2013
empresa muy resposable
 Opinión de JORGE PEREZ en 24/09/2013
Estan recibiendo motorizados donde nos podemos comunicfar
 Opinión de msa colombia en 24/09/2013
Con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto 1377 de 2013, nuestra empresa, MAYORGA MOGOLLON Y ASOCIADOS S.A.S. (NIT. 900.050.721-0), con domicilio social principal en Bogotá D.C. y sede principal en la Calle 22 F No. 85 A-40 de de la misma ciudad; recolectó o agregó datos de usted a nuestra base de datos, en desarrollo de nuestro objeto social, vista su condición de cliente y/o proveedor y/o de potencial cliente o proveedor, vinculado o tercero. En tal sentido, en cumplimiento del anterior decreto como de la Ley Estatutaria 1581 del 2012, agradecemos y/o solicitamos confirme y/o exprese su autorización para el tratamiento de sus datos personales, según lo dispone el artículo 9° de la mencionada ley y el artículo 10º del referido decreto, los cuales serán incorporados y/o continuarán en una base de datos que administra nuestra empresa para los fines de cumplir nuestra objeto social y/o los compromisos contractuales establecidos entre nosotros, como actividades de difusión de nuestros servicios (por ejemplo, mercadeo, promoción y/o publicidad propia o a través de terceros, venta, prestación de servicios, comercialización de mercancías, facturación, gestión de cobranza, recaudo, inteligencia de mercados, mejoramiento del servicio, verificaciones
 Opinión de PREMODA LTDA. en 24/09/2013
Con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto 1377 de 2013, nuestra empresa, MAYORGA MOGOLLON Y ASOCIADOS S.A.S. (NIT. 900.050.721-0), con domicilio social principal en Bogotá D.C. y sede principal en la Calle 22 F No. 85 A-40 de de la misma ciudad; recolectó o agregó datos de usted a nuestra base de datos, en desarrollo de nuestro objeto social, vista su condición de cliente y/o proveedor y/o de potencial cliente o proveedor, vinculado o tercero. En tal sentido, en cumplimiento del anterior decreto como de la Ley Estatutaria 1581 del 2012, agradecemos y/o solicitamos confirme y/o exprese su autorización para el tratamiento de sus datos personales, según lo dispone el artículo 9° de la mencionada ley y el artículo 10º del referido decreto, los cuales serán incorporados y/o continuarán en una base de datos que administra nuestra empresa para los fines de cumplir nuestra objeto social y/o los compromisos contractuales establecidos entre nosotros, como actividades de difusión de nuestros servicios (por ejemplo, mercadeo, promoción y/o publicidad propia o a través de terceros, venta, prestación de servicios, comercialización de mercancías, facturación, gestión de cobranza, recaudo, inteligencia de mercados, mejoramiento del servicio, verificaciones
 Opinión de alma logistica en 24/09/2013
Señores CARRY EXPRESS LTDA Cordial saludo. Con el ánimo de fortalecer nuestros vínculos comerciales, adjuntamos una pequeña presentación de Alma Logística S.A.S., los invitamos a visitar nuestra página web www.almalogistica.com y quedamos a la espera de sus comentarios. Invítenos a hacer un análisis y evaluación de su bodega Si nuestros productos no están dentro de sus requerimientos, les agradecemos enviar este mensaje a empresas que ustedes nos puedan referir.
 Opinión de novoclick en 24/09/2013
Respetado Lector de Novoclick, Gracias por su fidelidad hacia nuestro servicio. No olvide adicionar colombia@tuconsulta.com.co a su lista. Usted puede eliminar o modificar sus datos o permisos. Recuerde que usted al ingresar a cualquiera de los links de este correo, acepta en su calidad de lector de Novoclick, continuar recibiendo nuestros correos promocionales e informativos. Los contenidos de este correo son responsabilidad exclusiva de su anunciante. Sus datos siempre los protegemos y nunca seran vendidos.
 Opinión de MG DATOS SAS en 25/09/2013
Con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto 1377 de 2013, nuestra empresa, MAYORGA MOGOLLON Y ASOCIADOS S.A.S. (NIT. 900.050.721-0), con domicilio social principal en Bogotá D.C. y sede principal en la Calle 22 F No. 85 A-40 de de la misma ciudad; recolectó o agregó datos de usted a nuestra base de datos, en desarrollo de nuestro objeto social, vista su condición de cliente y/o proveedor y/o de potencial cliente o proveedor, vinculado o tercero. En tal sentido, en cumplimiento del anterior decreto como de la Ley Estatutaria 1581 del 2012, agradecemos y/o solicitamos confirme y/o exprese su autorización para el tratamiento de sus datos personales, según lo dispone el artículo 9° de la mencionada ley y el artículo 10º del referido decreto, los cuales serán incorporados y/o continuarán en una base de datos que administra nuestra empresa para los fines de cumplir nuestra objeto social y/o los compromisos contractuales establecidos entre nosotros, como actividades de difusión de nuestros servicios (por ejemplo, mercadeo, promoción y/o publicidad propia o a través de terceros, venta, prestación de servicios, comercialización de mercancías, facturación, gestión de cobranza, recaudo, inteligencia de mercados, mejoramiento del servicio, verificaciones y consultas, control, comportamiento, hábito y habilitación de medios de pago, etc.).
 Opinión de corporativo en 26/09/2013
Suministro de mensajeros motorizados, correo local, nacional e internacional, vueltas, tramites y envíos de inmediato, servicio a domicilio, rutas cíclicas y rutas bancarias. Alquiler de camionetas tipo carry. Administración de correspondencia
 Opinión de datos y mensajes sas en 27/09/2013
Apreciado cliente, Con la expedición de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, se decretó el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos. , como entidad responsable y/o encargada del tratamiento de sus datos personales requiere obtener su autorización libre, previa, informada y expresa, para continuar con el tratamiento de sus datos personales conforme a las Políticas de Privacidad para el tratamiento de los datos personales. La información y datos personales suministrados podrán ser procesados, recolectados, almacenados, usados, circulados, suprimidos, compartidos, actualizados, transmitidos y/o transferidos de acuerdo con los términos y condiciones de las Políticas de Privacidad, según sean aplicables, pero principalmente para el desarrollo de la prestación de los servicios que se presta, registros contables, información de novedades, reportes a autoridades de vigilancia y control, y demás usos para fines administrativos, comerciales, de publicidad y de contacto. Los datos personales se conservarán y manejarán con las medidas de seguridad .com para impedir su adulteración, pérdida, consulta o acceso no autorizado o fraudulento. De conformidad con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, usted podrá ejercer sus derechos de conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales
 Opinión de logistica y transportes en 27/09/2013
Por medio del presente, queremos darle a conocer nuestra nueva línea de servicio de transporte, nos apoyamos en tecnología de última generación, con el fin de garantizar a nuestros clientes una solución integral y a bajo costo para dar solución a sus problemas de transporte, estamos seguros de que todos nuestros valores agregados serán de gran utilidad para su organización. Contáctenos y le ampliaremos la información acerca de nuestro amplio portafolio de servicios, o visite nuestra página web
 Opinión de salud y coumincaciones en 27/09/2013
Disposiciones generales. ARTICULO 52. Para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de suministro de agua, deberán seguirse las normas del Ministerio de Salud. ARTICULO 53. Las entidades responsables de la entrega del agua potable al usuario deberán establecer: a) Normas de operación y mantenimiento de las obras, equipos e instalaciones auxiliares, incluyendo registros estadísticos. b) Normas sobre seguridad e higiene, respecto de las cuales se instruirá al personal. ARTICULO 54. Los elementos y compuestos que se adicionen al agua destinada al consumo humano y la manera de utilizarlos, deberán cumplir con las normas y demás reglamentaciones del Ministerio de Salud. De las aguas superficiales. ARTICULO 55. El establecimiento de núcleos urbanísticos, edificaciones o concentraciones de éstos, cerca de las fuentes que provean agua para el consumo humano, deberán ajustarse a las regulaciones dictadas en el título I de la presente Ley. ARTICULO 56. No se permitirán las concentraciones humanas ocasionales cerca de fuentes de agua para el consumo humano, cuando causen o puedan causar contaminaciones. ARTICULO 57. Las entidades encargadas de la entrega del agua potable al usuario velarán por la conservación y control en la utilización de la fuente de abastecimiento, para evitar el crecimiento inadecuado de organismos, la presencia de animales y la posible contaminación por otras causas. De las aguas subterráneas. ARTICULO 58. Para evitar la contaminación del agua subterránea por: aguas de mar salobres, aguas residuales o contaminadas, extracción excesiva de agua que reduzca el efecto purificador al atravesar los estratos permeables uy otras causas, se deberán tomas las medidas higiénicas y de vigilancia necesarias para el correcto aprovechamiento de los pozos para agua potable. ARTICULO 59. Las entidades encargadas de la entrega de agua potable al usuario deberán ejercer control sanitario en la superficie situada sobre el estrato acuífero y sobre las área de recarga para evitar su contaminación. ARTICULO 60. Todos los pozos deberán sellarse para impedir la infiltración de aguas superficiales y la procedente de formaciones superiores al acuífero que pueda ser de calidad indeseable. ARTICULO 61. Todo pozo deberá desinfectarse antes de darlo al servicio público, de acuerdo a las normas del Ministerio de Salud. ARTICULO 62. Todo concesionario de aprovechamiento de aguas subterráneas se sujetará a las normas sanitarias establecidas en el presente capítulo y su reglamentación. De las aguas lluvias. ARTICULO 63. Cuando se utilice agua lluvia para consumo humano, esta deberá cumplir los requisitos de potabilidad que señale el Ministerio de Salud o la autoridad competente. De la conducción. ARTICULO 64. En todo sistema de conducción de agua los conductos, accesorios y demás obras deberán protegerse suficientemente para que no se deteriore la calidad del agua. En lo posible la conducción deberá ser cerrada y a presión. ARTICULO 65. las conducciones deberán estar provistas de desagües en los puntos bajos cuando haya posibilidad de que se produzcan sedimentos. ARTICULO 66. La tubería y los materiales empleados para la conducción deberán cumplir con las normas del Ministerio de salud. De las estaciones de bombeo. ARTICULO 67. En las instalaciones elevadoras de agua deberán tomarse en cuenta las precauciones necesarias para evitar conexiones cruzadas. Si se emplea aire a presión para elevar el agua, la instalación debe situarse de modo que aire utilizado no deteriore su calidad. ARTICULO 68. En las estaciones de bombeo se debe tener en cuenta lo siguiente: a) No se deben presentar inundaciones y la edificación no se debe proveer de drenajes adecuados para la limpieza; b) Debe evitarse la acumulación de sedimentos en los pozos de succión; c) El agua no debe sufrir deterioro en su calidad; d) No se debe permitir el libre acceso de personas extrañas; e) Deben existir dispositivos para extinguir incendios, colocados en lugares adecuados y perfectamente señalizados; f) Las bocas de inspección de los pozos de succión deben estar protegidas contra la contaminación; h) La disposición final de los residuos se debe hacer peligro de contaminar el agua bombeada por la estación y otras fuentes, siguiendo las regulaciones establecidas en la presente Ley y su reglamentación. De la potabilización del agua. ARTICULO 69. Toda agua para consumo humano debe ser potable cualesquiera que sea su procedencia. ARTICULO 70. Corresponde al Ministerio de Salud dictar las disposiciones sobre la potabilización del agua. ARTICULO 71. Después de potabilizada el agua debe conducirse en tal forma que se evite su contaminación. ARTICULO 72. En los proyectos de construcción y ampliación de plantas de tratamiento de aguas, se deben cumplir las normas que expida al respecto el Ministerio de Salud. ARTICULO 73. Compete al Ministerio de Salud la aprobación de los programas de fluorización del agua para consumo humano, así como también la de los compuestos empleados para efectuarla, su transporte, manejo, almacenamiento y aplicación de los métodos para la disposición de residuos. PARAGRAFO. En toda planta de tratamiento de aguas se cumplirán las normas de higiene y seguridad sobre operación y mantenimiento. ARTICULO 74. Las sustancias que se empleen en los procesos de potabilización se deben transportar, manejar y almacenar conforme a las regulaciones establecidas en el Título III de la presente Ley y demás normas sobre la materia. ARTICULO 75. Las conexiones domiciliarias se diseñarán e instalarán de acuerdo con las normas establecidas por el ministerio de Salud. ARTICULO 76. Las entidades administradoras de acueductos comprobarán periódicamente las buenas condiciones sanitarias de las redes de distribución con muestras de análisis del agua, tomadas en los tanques, hidrantes, conexiones de servicio y en las tuberías. ARTICULO 77. Los hidrantes y extremos muertos de las redes de distribución de agua se deben abrir con la frecuencia necesaria para eliminar sedimentes. Periódicamente se debe comprobar que los hidrantes funcionen adecuadamente. ARTICULO 78. Al Ministerio de Salud corresponde reglamentar el almacenamiento y distribución de las aguas de consumo humano. ARTICULO 79. Facúltase al Ministerio de Salud para que expida las normas que regulen los aspectos no contemplados en forma específica en este Título. TITULO III. SALUD OCUPACIONAL Objeto. ARTICULO 80. para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones la presente Ley establece normas tendientes a: a) Prevenir todo daño para la salud de las personas, derivado de las condiciones de trabajo; b) Proteger a la persona contra los riesgos relacionados con agentes físicos, químicos, biológicos, orgánicos, mecánicos y otros que pueden afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo; c) Eliminar o controlar los agentes nocivos para la salud en los lugares de trabajo; d) Proteger la salud de los trabajadores y de la población contra los riesgos causados por las radiaciones; e) Proteger a los trabajadores y a la población contra los riesgos para la salud provenientes de la producción, almacenamiento, transporte, expendio, uso o disposición de sustancias peligrosas para la salud pública. Disposiciones generales. ARTICULO 81. La salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socio-económico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en las que participan el Gobierno y los particulares. ARTICULO 82. Las disposiciones del presente título son aplicables en todo lugar de trabajo y a toda clase de trabajo, cualquiera que sea la forma jurídica de su organización o prestación, regulan las acciones destinadas a promover y proteger la salud de las personas. Todos los empleadores, contratistas y trabajadores quedarán sujetos a las disposiciones del presente título y sus reglamentaciones. PARAGRAFO. Los contratistas que empleen trabajadores por este solo hecho, adquieren el carácter de empleadores para los efectos de este título y sus reglamentaciones. ARTICULO 83. Al Ministerio de Salud corresponde: a) Establecer, en cooperación con los demás organismos del Estado que tengan relación con estas materias, las regulaciones técnicas y administrativas destinadas a proteger, conservar y mejorar la salud de los trabajadores en el territorio nacional, supervisar su ejecución y hacer cumplir las disposiciones del presente título y de las reglamentaciones que de acuerdo con él se expidan; b) Promover y ejercer acciones de investigación, control, vigilancia y protección de la salud de las personas que trabajan, lo mismo que las educativas correspondientes, en cooperación con otros organismos del Estado, instituciones privadas, empleadores y trabajadores; c) Determinar los requisitos para la venta, el uso y el manejo de sustancias, equipos, maquinarias y aparatos que puedan afectar la salud de las personas que trabajan. Además, puede prohibir o limitar cualquiera de estas actividades cuanto representen un grave peligro para la salud de los trabajadores o de la población en general. ARTICULO 84. Todos los empleadores están obligados a: a) Proporcionar y mantener un ambiente de trabajo en adecuadas condiciones de higiene y seguridad, establecer métodos de trabajo con el mínimo de riesgos para la salud dentro del proceso de producción; b) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la presente Ley y demás normas legales relativas a Salud Ocupacional; c) Responsabilizarse de un programa permanente de medicina, higiene y seguridad en el trabajo destinado a proteger y mantener la salud de los trabajadores de conformidad con la presente Ley y sus reglamentaciones; d) Adoptar medidas efectivas para proteger y promover la salud de los trabajadores, mediante la instalación, operación y mantenimiento, en forma eficiente, de los sistemas y equipos de control necesarios para prevenir enfermedades y accidentes en los lugares de trabajo; e) Registrar y notificar los accidentes y enfermedades ocurridos en los sitios de trabajo, así como de las actividades que se realicen para la protección de la salud de los trabajadores; f) Proporcionar a las autoridades competentes las facilidades requeridas para la ejecución de inspecciones e investigaciones que juzguen necesarias dentro de las instalaciones y zonas de trabajo; g) Realizar programas educativos sobre los riesgos para la salud a que estén expuestos los trabajadores y sobre los métodos de su prevención y control. PARAGRAFO. Los trabajadores independientes están obligados a adoptar, durante la ejecución de sus trabajos, todas las medidas preventivas destinadas a controlar adecuadamente los riesgos a que puedan estar expuestos su propia salud o la de terceros, de conformidad con las disposiciones de la presente Ley y sus reglamentaciones. ARTICULO 85. Todos los trabajadores están obligados a: a) Cumplir las disposiciones de la presente Ley y sus reglamentaciones, así como con las normas del reglamento de medicina, higiene y seguridad que se establezca; b) Usar y mantener adecuadamente los dispositivos para control de riesgos y equipos de protección personal y conservar en orden y ase los lugares de trabajo; c) Colaborar y participar en la implantación y mantenimiento de las medidas de prevención de riesgos para la salud que se adopten en el lugar de trabajo. ARTICULO 86. El Gobierno expedirá las normas complementarias tendientes a garantizar la seguridad de los trabajadores y de la población en la producción de sustancias, equipos, instrumentos y vehículos, para prevenir los riesgos de accidente y enfermedad. ARTICULO 87. Las personas que presten servicios de salud ocupacional a empleadores o trabajadores estarán sujetos a la supervisión y vigilancia del Ministerio de Salud o la entidad en que éste delegue. ARTICULO 88. Toda persona que entre a cualquier lugar de trabajo deberá cumplir las normas de higiene y seguridad establecidas por esta Ley, sus reglamentaciones y el reglamento de medicina, higiene y seguridad de la empresa respectiva. ARTICULO 89. Para el funcionamiento de centros de trabajo se requiere licencia expedida conforme a lo establecido en la presente Ley y sus reglamentaciones. De las edificaciones destinadas a lugares de trabajo. ARTICULO 90. Las edificaciones permanentes o temporales que se utilicen como lugares de trabajo, cumplirán con las disposiciones sobre localización y construcción establecidas en esta Ley, sus reglamentaciones y con las normas de zonificación urbana que establezcan las autoridades competentes. ARTICULO 91. Los establecimientos industriales deberán tener una adecuada distribución de sus dependencias, con zonas específicas para los distintos usos y actividades, claramente separadas, delimitadas o demarcadas y, cuando la actividad así lo exija, tendrán espacios independientes para depósitos de productos terminados y demás secciones requeridas para una operación higiénica y segura. ARTICULO 92. Los pisos de los locales de trabajo de los patios deberán ser, en general, impermeables, sólidos y antideslizantes; deberán mantenerse en buenas condiciones y, en lo posible, secos. Cuando se utilicen procesos húmedos deberán proveerse de la inclinación y canalización suficientes para el completo escurrimiento de los líquidos; de ser necesario, se instalarán plataformas o falsos pisos que permitan áreas de trabajo secas y que no presenten en sí mismos riesgos para la seguridad de los trabajadores. ARTICULO 93. Las áreas de circulación deberán estar claramente demarcadas, tener la amplitud suficiente para el tránsito seguro de las personas y estar provistas de señalización adecuada y demás medidas necesarias para evitar accidentes. ARTICULO 94. Todas las aberturas de paredes y pisos, foros, escaleras, montacargas, plataformas, terrazas y demás zonas elevadas donde pueda existir riesgo de caídas, deberán tener la señalización, protección y demás características necesarias para prevenir accidentes. ARTICULO 95. En las edificaciones de varios niveles existirán escaleras fijas o rampas con las especificaciones técnicas adecuadas y las normas de seguridad que señale la reglamentación de la presente Ley. ARTICULO 96. Todos los locales de trabajo tendrán puertas de salida en número suficiente y de características apropiadas para facilitar la evacuación del personal en caso de emergencia o desastre, las cuales podrán mantenerse obstruidas o con seguro durante las jornadas de trabajo. Las vías de acceso a las salidas de emergencia estarán claramente señalizadas. ARTICULO 97. Las empresas dedicadas a actividades extractivas, agropecuarias, de transporte y aquellos que por su naturaleza requieran sitios de trabajo distintos a edificaciones, deberán someterse a los requisitos que al respecto establezca la reglamentación de la presente Ley. De las condiciones ambientales. ARTICULO 98. En todo lugar de trabajo en que se empleen procedimientos, equipos, máquinas, materiales o sustancias que den origen a condiciones ambientales que puedan afectar la salud y seguridad de los trabajadores o su capacidad normal de trabajo, deberán adoptarse medidas de higiene y seguridad necesarias para controlar en forma efectiva los agentes nocivos, y aplicarse los procedimientos de prevención y control correspondientes. ARTICULO 99. En los lugares de trabajo donde no es posible mantener los agentes nocivos dentro de los valores límites a que hace referencia el artículo 110, una vez aplicadas las medidas apropiadas de medicina, higiene seguridad, se deberán adoptar métodos complementarios de protección personal, limitación de trabajo humano y los demás que determine el Ministerio de Salud. ARTICULO 100. El Ministerio de Salud establecerá métodos de muestreo. medición, análisis e interpretación para evaluar las condiciones ambientales en los lugares de trabajo. De los agentes químicos y biológicos. ARTICULO 101. En todos los lugares de trabajo se adoptarán las medidas necesarias para evitar la presencia de agentes químicos y biológicos en el aire con concentraciones, cantidades o niveles tales que representen riegos para la salud y el bienestar de los trabajadores o de la población en general. ARTICULO 102. Los riesgos que se deriven de la producción, manejo o almacenamiento de sustancias peligrosas serán objeto de divulgación entre el personal potencialmente expuesto, incluyendo una clara titulación de los productos y demarcación de las áreas donde se opera con ellos, con la información sobre las medidas preventivas y de emergencia para casos de contaminación del ambiente o de intoxicación. ARTICULO 103. Cuando se procesen, manejen, o investiguen agentes biológicos o materiales que habitualmente los contengan se adoptarán todas las medidas de control necesarias para prevenir alteraciones de la salud derivados de éstos. ARTICULO 104. El control de agentes químicos y biológicos y, en particul@
 Opinión de SyS Ltda. en 27/09/2013
Artículos pirotécnicos. ARTICULO 145. No se permitirá la fabricación de los siguientes artículos pirotécnicos: a) Aquellos en cuya composición se emplee fósforo blanco y otras sustancias prohibidas para tal efecto por el Ministerio de Salud; b) Detonantes cuyo fin principal sea la producción de ruidos sin efectos luminosos. El Ministerio de Salud podrá eximir del cumplimiento de los establecido en este numeral a aquellos artículos que, previo cumplimiento de los requisitos de seguridad, sean empleados para deportes u otros fines específicos. ARTICULO 146. La venta al público y utilización de artículos pirotécnicos diferentes a los mencionados en el artículo anterior, requiere autorización del Ministerio de Salud, la cual sólo podrá expedirse con el cumplimiento de los requisitos de seguridad y demás que se establezcan para tal efecto en la reglamentación de la presente Ley. ARTICULO 147. Para la ubicación, construcción y operación de establecimientos que se destinen a la fabricación de artículos pirotécnicos se requiere cumplir con la reglamentación establecida por el Gobierno. ARTICULO 148. Los artículos pirotécnicos que se importen o fabriquen en el país deberán ceñirse a las normas técnicas de seguridad vigentes. Radiofísica sanitaria. ARTICULO 149. Todas las formas de energía radiante, distinta de las radiaciones ionizantes que se originen en lugares de trabajo, deberán someterse a procedimientos de control para evitar niveles de exposición nocivos para la salud o eficiencia de los trabajadores. Cuandoquiera que los medios de control ambiental no sean suficientes, se deberán aplicar las medidas de protección personal y de protección médica necesarias. ARTICULO 150. Para el desarrollo de cualquier actividad que signifique manejo o tenencia de fuentes de radiaciones ionizantes deberán adoptarse por parte de los empleadores, poseedores o usuarios, todas las medidas necesarias para garantizar la protección de la salud y la seguridad de las personas directa o indirectamente expuestas y de la población en general. ARTICULO 151. Toda persona que posea o use equipos de materiales productores de radiaciones ionizantes deberá tener licencia expedida por el Ministerio de Salud. ARTICULO 152. El Ministerio de Salud deberá establecer las normas y reglamentaciones que se requieran para la protección de la salud y la seguridad de las personas contra los riesgos derivados de las radiaciones ionizantes y adoptar las medidas necesarias para su cumplimiento. ARTICULO 153. La expedición de reglamentaciones relacionadas con importación, explotación, procesamiento o uso de materiales radiactivos y radio isótopos deberá efectuarse previa consulta a los organismos técnicos nacionales en asuntos nucleares. ARTICULO 154. Para la importación de equipos productores de rayos X se requiere licencia del Ministerio de Salud. TITULO IV. SANEAMIENTO DE EDIFICACIONES Objeto. ARTICULO 155. Este título de la presente Ley establece las normas sanitarias para la prevención y control de los agentes biológicos, físicos o químicos que alteran las características del ambiente exterior de las edificaciones hasta hacerlo peligroso para la salud humana. Clasificación de las edificaciones. ARTICULO 156. Para los efectos del saneamiento de las edificaciones, éstas se clasifican en: a) Viviendas permanentes; b) Establecimientos de vivienda transitoria; c) Establecimientos educativos y cuartelarios; d) Establecimientos de espectáculo público; e) Establecimientos de diversión pública; f) Establecimientos industriales; g) Establecimientos comerciales; h) Establecimientos carcelarios; i) Establecimientos hospitalarios y similares. PARAGRAFO. Cuando en este capítulo se exprese: edificación o edificaciones, se hace referencia a todos los anteriormente clasificados. ARTICULO 157. El Ministerio de Salud o la entidad que éste delegue podrá establecer la clasificación de las edificaciones en las cuales se realicen actividades múltiples. De la Localización. ARTICULO 158. Todas las edificaciones se localizarán en lugares que no presente problemas de polución, a excepción de los establecimientos industriales. Para facilitar el cumplimiento de esta medida se seguirán las pautas sobre zonificación existentes en cada ciudad, siempre que no contravengan las regulaciones establecidas en la presente Ley y sus reglamentaciones. ARTICULO 159. En la localización de los establecimientos industriales se aplicarán las normas sobre protección del medio ambiente establecidas en la presente Ley y sus reglamentaciones. ARTICULO 160. Las edificaciones deberán localizarse en terrenos que permitan el drenaje de las aguas lluvias, en forma natural o mediante sistemas de desagües. ARTICULO 161. Antes de construir edificaciones en lugares que reciben aguas drenadas de terrenos más altos se deberán levantar las defensas necesarias para evitar inundaciones. ARTICULO 162. Las edificaciones se localizarán en lugares alejados de acequias, barrancos, de terrenos pantanosos, o que se inunden por el agua de mar. ARTICULO 163. No se construirán edificaciones en terrenos rellenados con basuras, que puedan ocasionar problemas higiénico-sanitarios, a menos que estos terrenos se hayan preparado adecuadamente. ARTICULO 164. Las edificaciones se construirán en lugares que no ofrezcan peligro por accidentes naturales o por condiciones propias de las actividades humanas. En caso de que estas condiciones no se puedan evitar, se construirán las defensas necesarias para garantizar la seguridad de las edificaciones. ARTICULO 165. Las edificaciones deberán construirse en lugares que cuenten con servicios públicos domiciliarios y complementarios adecuados para suministro de agua. En caso de que el servicio sea insuficiente, podrán utilizarse otros servicios que se ajusten a lo ordenado por esta Ley y sus reglamentaciones. ARTICULO 166. Las edificaciones deberán construirse en lugares que cuenten con sistemas adecuados para la evacuación de los residuos, conforme a las regulaciones dadas en el Título I de la presente Ley y sus reglamentaciones. ARTICULO 167. Toda edificación que no tenga sistema de recolección domiciliaria de basuras, debe proveerse de un medio de disposición final de éstas, conforme a lo establecido en el Título I de la presente Ley y sus reglamentaciones. ARTICULO 168. Antes de comenzar la construcción de cualquier edificación se procederá al saneamiento del terreno escogido. En caso de presentarse infestación por roedores u otras plagas, se procederá a la exterminación de las mismas y a construir las defensas necesarias para garantizar la seguridad de la edificación contra este tipo de riesgos. Del esquema básico para las edificaciones. ARTICULO 169. El Ministerio de Salud o la entidad delegada establecerá las áreas y volúmenes mínimos de los espacios que conforman las edificaciones. ARTICULO 170. Unicamente se consideran habitables aquellos espacios bajo el nivel del terreno que cumplan con las regulaciones establecidas en la presente Ley y sus reglamentaciones. Dormitorios. ARTICULO 171. El número de personas por dormitorio estará acorde con las condiciones y capacidad del mismo. Cocina. ARTICULO 172. En las cocinas todas las instalaciones deberán cumplir con las normas de seguridad exigidas por el Ministerio de Salud o la entidad delegada. ARTICULO 173. El área y la dotación de la cocina deberán garantizar el cumplimiento de los requisitos sanitarios mínimos y estarán de acuerdo con los servicios que preste la edificación. ARTICULO 174. Se prohibe el almacenamiento de sustancias peligrosas en cocinas o espacios donde se almacenen, manipulen o sirvan alimentos. De la estructura de las edificaciones. Fontanería. ARTICULO 175. Las instalaciones interiores de las edificaciones se deberán diseñar y construir de modo que preserva la calidad del agua y garantice su suministro sin ruido, en cantidad y presión suficientes en los puntos de consumo. ARTICULO 176. La dotación de agua para las edificaciones deberá calcularse con base en las necesidades a satisfacer y en los servicios a prestar y deberá garantizar el cumplimiento de requisitos sanitarios mínimos. ARTICULO 177. Los sistemas de desagüe se deberán diseñar y construir de manera que permitan un rápido escurrimiento de los residuos líquidos, eviten obstrucciones, impidan el paso de gases y animales, de la red pública al interior de las edificaciones, no permitan el vaciamiento, escape de líquido o la formación de depósitos en el interior de las tuberías, y, finalmente, eviten la polución del agua. Ningún desagüe tendrá conexión o interconexión con tanques y sistemas de agua potable. ARTICULO 178. Toda edificación ubicada dentro de un área servida por un sistema de suministro público de agua, estará obligatoriamente conectada a éste, en el plazo y las condiciones que señale la entidad encargada del control. ARTICULO 179. Ningún aparato sanitario podrá producir en su funcionamiento polución por contraflujo. ARTICULO 180. Las tuberías utilizadas para las instalaciones interiores de las edificaciones cumplirán con los requisitos de calidad e identificación establecidos por la entidad encargada de control. ARTICULO 181. La entidad administradora de los servicios de agua y/o desagües para las edificaciones construirá las conexiones domiciliarias correspondientes. ARTICULO 182. La conservación de la instalación sanitaria interna, a partir del registro o dispositivo de regulación, corresponde al usuario de la misma. Será obligatorio el uso de este registro o dispositivo de regulación. ARTICULO 183. Cada uno de los pisos que conforman una edificación estará dotado de un equipo de interrupción del sistema de abastecimiento y distribución de agua. Además, la entidad encargada del control podrá establecer la obligación de instalar equipos adicionales en aquellos espacios de un mismo piso que lo requieran. ARTICULO 184. Se prohibe hacer conexión entre un sistema privado y un sistema público de suministro de agua potable salvo que se obtenga aprobación previa de la entidad encargada del control. ARTICULO 185. Todo aparato sanitario debe estar dotado de trampa con sello hidráulico y se recubrirá con material impermeable, liso y de fácil lavado. ARTICULO 186. Los inodoros deberán funcionar de tal manera que asegure su permanente limpieza en cada descarga. Los artefactos sanitarios cumplirán con los requisitos que fije la entidad encargada del control. ARTICULO 187. Los lavaderos y lavaplatos deberán estar provistos de dispositivos adecuados que impidan el paso de sólidos a los sistemas de desagües. ARTICULO 188. En toda edificación, el número y tipo de los aparatos sanitarios estarán de acuerdo con el número y requerimientos de las personas servidas de acuerdo con lo establecido en la presente Ley y su reglamentación. ARTICULO 189. Se prohibe conectar unidades moledoras de desperdicios a los sistemas de fontanería, sin previa aprobación de la entidad encargada de control. ARTICULO 190. Cuando los residuos contengan sólidos o líquidos que puedan afectar el funcionamiento de los colectores de las edificaciones o de los colectores públicos, se instalarán separadores en sitios que permitan su limpieza. ARTICULO 191. El Ministerio de Salud o la entidad a quien éste delegue podrá reglamentar las condiciones del efluente de entidades cuyas características especiales así lo requieran para protección de la salud de la comunidad. ARTICULO 192. Todo conjunto para la evacuación de residuos deberá estar provisto de un sistema de ventilación adecuado para evitar el sifonaje. Pisos. ARTICULO 193. El uso de los espacios determinará el área a cubrir, la clase y calidad de los materiales a usar en cada piso según los criterios que al efecto determine la autoridad competente. ARTICULO 194. Los pisos se proveerán de sistemas que faciliten el drenaje de los líquidos que se puedan acumular en ellos, cuando así lo requieran. Muros y techos. ARTICULO 195. El uso de cada espacio determinará el área que se debe cubrir en los muros y techos, según los criterios que al efecto determine la autoridad competente. Iluminación y ventilación. ARTICULO 196. La iluminación y ventilación de los espacios de las edificaciones serán adecuados a su uso, siguiendo los criterios de las reglamentaciones correspondientes. ARTICULO 197. Todos los servicios sanitarios tendrán sistemas de ventilación adecuados. De las basuras. ARTICULO 198. Toda edificación estará dotada de un sistema de almacenamiento de basuras que impida el acceso y la proliferación de insectos, roedores y otras plagas. ARTICULO 199. Los recipientes para almacenamiento de basuras serán de material impermeable, provistos de tapa y lo suficientemente livianos para manipularlos con facilidad. ARTICULO 200. El Ministerio de Salud o la entidad delegada reglamentará sobre los métodos de incineración de basuras en las edificaciones. De la protección contra roedores y otras plagas. ARTICULO 201. El Ministerio de Salud o la entidad delegada reglamentará el control de roedores y otras plagas. De la protección por ruidos. ARTICULO 202. La intensidad de sonidos o ruidos en las edificaciones se regirá por lo establecido en la presente Ley y sus reglamentaciones. De la protección contra accidentes. ARTICULO 203. Todas las edificaciones se construirán con estructuras, materiales, instalaciones y servicios que reduzcan cualquier peligro de accidentes. ARTICULO 204. Cuando toda o parte de una edificación presente peligro de derrumbamiento, la autoridad competente ordenará su demolición, adecuación, y demás medidas que considere pertinentes. ARTICULO 205. Todas las edificaciones deberán estar dotadas de elementos necesarios para controlar y combatir accidentes por fuego de acuerdo con las reglamentaciones que existan al respecto. ARTICULO 206. Toda edificación o espacio que pueda ofrecer peligro para las personas, deberá estar provisto de adecuada señalización. De la limpieza general de las edificaciones. ARTICULO 207. Toda edificación deberá mantener en buen estado de presentación y limpieza, para evitar problemas higiénico-sanitarios. ARTICULO 208. La utilización de toda edificación desocupada, requiere previo acondicionamiento sanitario para su uso en los términos de esta Ley y sus reglamentaciones. ARTICULO 209. En todas las edificaciones se prohibe realizar actividades que afecten o puedan afectar el bienestar o la salud de los vecinos o de la comunidad a la cual se pertenece. ARTICULO 210. El Ministerio de Salud o la entidad delegada reglamentará los aspectos relacionados con la protección de la salud en todo tipo de establecimiento. De los establecimientos educativos y cuartelarios. ARTICULO 211. El área total de las edificaciones en los establecimientos de enseñanza y cuartelarios estará acorde con el número de personas que se proyecte albergar habitualmente. ARTICULO 212. Las edificaciones para establecimientos de enseñanza y cuartelarios, deberán tener servicios sanitarios completos y suficientes, de acuerdo a su utilización. ARTICULO 213. En las edificaciones destinadas para establecimientos de enseñanza y cuartelarios los sistemas empleados para tomar agua no deberán ofrecer peligro de contaminación. ARTICULO 214. En todo establecimiento de enseñanza y cuartelario deberá existir un espacio adecuado para la prestación de primeros auxilios. De los establecimientos para espectáculos públicos. ARTICULO 215. Las edificaciones de establecimientos para espectáculos públicos deberán tener un número suficiente de entradas y salidas, que garanticen su funcionamiento regular. Además, tendrán un número suficiente de puertas o salidas de emergencia de acuerdo con su capacidad, las cuales permitirán la fácil y rápida evacuación del público y estarán debidamente señalizadas. ARTICULO 216. Las áreas de circulación de las edificaciones para espectáculos públicos deberán construirse y mantenerse en forma que permitan su fácil y rápida evacuación. PARAGRAFO. Estos establecimientos contarán con un sistema de iluminación independiente y automático para todas las puertas, corredores o pasillos de las salidas generales y de emergencia. ARTICULO 217. Las instalaciones transitorias de las edificaciones para espectáculos públicos deberán proteger debidamente a los espectadores y actores de los riesgos propios del espectáculo. ARTICULO 218. Todo establecimiento para espectáculo público deberá tener un botiquín de primeros auxilios y, cuando se requiera, estará provisto de un espacio adecuado con los implementos necesarios para enfermería. De los establecimientos de diversión pública. ARTICULO 219. Las áreas de las edificaciones para los establecimientos de diversión pública se deberán construir y mantener en forma que permitan su fácil y rápida evacuación. ARTICULO 220. Previo a la utilización de piscinas o similares toda persona deberá someterse a un baño general del cuerpo. ARTICULO 221. El Ministerio de Salud o la entidad delegada reglamentará todo lo relacionado con la construcción y mantenimiento de piscinas y similares. ARTICULO 222. El agua que se emplea en las piscinas deberá cumplir con las características físico-químicas y bacteriológicas que establezca el Ministerio de Salud o la entidad encargada del control. ARTICULO 223. Las edificaciones de todo establecimiento de diversión pública tendrá el número suficiente de puertas o salidas de emergencia de acuerdo con su capacidad, las cuales permitirán su fácil y rápida evacuación y estarán debidamente señalizadas. ARTICULO 224. Toda piscina tendrá colocadas en ambos lados, en forma visible, marcas que indiquen la profundidad mínima, la profundidad máxima y el lugar de cambio de pendiente. ARTICULO 225. Las plataformas de salto de las piscinas estarán provistas de escaleras protegidas de barandas. Las superficies de las escaleras y trampolines no deben ofrecer peligro de resbalamiento para los usuarios. ARTICULO 226. Toda piscina estará provista de escaleras que permitan el acceso y la salida de los usuarios. ARTICULO 227. Todo establecimiento con piscinas o similares para diversión pública, deberá tener personas adiestradas en la prestación de primeros auxilios y salvamento de usuarios, así mismo, dispondrá de un botiquín para urgencias. ARTICULO 228. Tanto el personal que preste servicio en las piscinas y similares como los usuarios, no deberán padecer de enfermedades susceptibles de ser transmitidas a otras personas, por contacto directo o indirecto a través del agua o de los elementos de uso común. ARTICULO 229. Toda piscina contará con equipos necesarios para el control de las aguas. ARTICULO 230. Toda edificación para establecimiento de diversión pública con piscina, deberá llevar un libro de registro diario de funcionamiento que se presentará a las autoridades competentes cuando lo soliciten y en el cual se anotarán: a) Número de usuarios; b) Volumen de agua recirculada o suministrada a la piscina; c) Tipos y cantidades de desinfectantes aplicados al agua; d) Resultados de las determinaciones de los desinfectantes por lo menos cada dos horas; e) Fechas de vencimiento, limpieza y puesta en funcionamiento de la piscina; f) Fecha de lavado y desinfección de los pisos; g) Fechas de aplicación de plaguicidas en camerinos, guarda-ropas y demás instalaciones; h) Además, en piscinas con recirculación se indicarán las fechas y horas de lavado de los filtros y cantidades de coagulantes utilizados. De los establecimientos industriales. ARTICULO 231. Cuando por la índole de los residuos líquidos producidos en un establecimiento industrial no se permita la disposición de éstos en los colectores públicos se deberán construir sistemas que garanticen su disposición final. PARAGRAFO. Las basuras resultantes de procesos industriales serán convenientemente tratadas antes de su disposición final cuando sus características especiales lo exijan. ARTICULO 232. Los establecimientos dedicados al mantenimiento de animales, estarán provistos de instalaciones adecuadas para el almacenamiento de desperdicios, cuando éstos se empleen para su alimentación. Tanto los desperdicios no consumidos, como los excrementos de los animales, se dispondrán de acuerdo con lo establecido en el Título I de la presente Ley. De los establecimientos comerciales. ARTICULO 233. Las disposiciones de esta Ley aplicables a edificaciones para establecimientos comerciales se aplicarán también a las áreas de otros establecimientos que hagan comercio de una u otra forma. ARTICULO 234. Las áreas de circulación de las edificaciones para establecimientos comerciales se construirán y mantendrán de manera que permitan la fácil y rápida evacuación del establecimiento. ARTICULO 235. El Ministerio de Salud o la entidad que éste delegue reglamentará el número y ubicación de servicios sanitarios en los establecimientos comerciales. ARTICULO 236. Todo establecimiento comercial tendrá un número suficiente de puertas o salidas de emergencia, de acuerdo con su capacidad, las cuales deberán permitir su fácil y rápida evacuación y deberán estar debidamente señalizadas. Del almacenamiento de las basuras. ARTICULO 237. En todo diseño y construcción de plazas de mercado se dejarán sitios específicos adecuadamente dotados para el almacenamiento de las basuras que se produzcan. ARTICULO 238. En las plazas de mercado que, al entrar en vigencia la presente Ley, no cuenten con lo establecido en el artículo anterior, se procederá a su adecuación en los términos y plazos que indique la entidad encargada del control. De los establecimientos carcelarios. ARTICULO 239. El área total de las edificaciones para establecimientos carcelarios, estará acorde con el número de personas que se proyecte albergar habitualmente y deberán tener servicios sanitarios completos y suficientes, de acuerdo a las necesidades. ARTICULO 240. Todo establecimiento carcelario deberá tener un botiquín de primeros auxilios y disponer de un espacio adecuado con los implementos necesarios para enfermería. De los establecimientos hospitalarios y similares. ARTICULO 241. El Ministerio de Salud reglamentará lo relacionado con las condiciones sanitarias que deben cumplir las edificaciones para establecimientos hospitalarios y similares, para garantizar que se proteja la salud de sus trabajadores, de los usuarios y de la población en general. ARTICULO 242. El Ministerio de Salud reglamentará la disposición final de las basuras en los hospitales, cuando lo considere necesario por sus características especiales. TITULO V. ALIMENTOS Objeto. ARTICULO 243. En este título se establecen las normas específicas a que deberán sujetarse: a) Los alimentos, aditivos, bebidas o materias primas correspondientes o las mismas que se produzcan, manipulen, elaboren, transformen, fraccionen, conserven, almacenen, transporten, expendan, consuman, importen o exporten; b) Los establecimientos industriales y comerciales en que se realice cualquiera de las actividades mencionadas en este artículo, y c) El personal y el transporte relacionado con ellos. PARAGRAFO. En la expresión bebidas se incluyen las alcohólicas, analcohólicas no alimenticias, estimulantes y otras que el Ministerio de Salud determine. Requisitos de funcionamiento. ARTICULO 244. Para instalación y funcionamiento de establecimientos industriales o comerciales, relacionados con alimentos o bebidas, se requerirá licencia sanitaria expedida conforme a lo establecido en esta Ley. ARTICULO 245. Los establecimientos comerciales e industriales a la vez, cumplirán con las regulaciones establecidas para uno y otro. ARTICULO 246. Solamente los establecimientos que tengan licencia sanitaria podrán elaborar, producir, transformar, fraccionar, manipular, almacenar, expender, importar o exportar alimentos o bebidas. ARTICULO 247. Para realizar en un mismo establecimiento actividades de producción, elaboración, transformación, fraccionamiento, conservación, almacenamiento, expendio, consumo de alimentos o bebidas y de otros productos diferentes a éstos, se requiere autorización previa del Ministerio de Salud o de la autoridad delegada al efecto. PARAGRAFO. Cada área destinada a una de las actividades mencionadas en este artículo, cumplirá con las normas señaladas para la actividad que realiza. ARTICULO 248. Los establecimientos industriales deberán estar ubicados en lugares aislados de cualquier foco de insalubridad y separados convenientemente de conjuntos de viviendas. ARTICULO 249. Los establecimientos industriales o comerciales a que se refiere este título, cumplirán con los requisitos establecidos en la presente Ley, y, además, las siguientes: a) Contar con espacio suficiente que permita su correcto funcionamiento y mantener en forma higiénica las dependencias y los productos; b) Los pisos de las áreas de producción o envasado, serán de material impermeable, lavable, no poroso ni absorbente, los muros se recubrirán con materiales de características similares hasta una altura adecuada; c) La unión de los muros con los pisos y techos se hará en forma tal que permita la limpieza; d) Cada una de las áreas tendrá la ventilación e iluminación adecuadas y contará con los servicios sanitarios, vestideros y demás dependencias conexas, conforme a lo establecido en la presente Ley y sus reglamentaciones. ARTICULO 250. El Ministerio de Salud establecerá los plazos para que los establecimientos industriales y comerciales existentes, a que se refiere este título se ajusten a los requisitos establecidos en la presente Ley y sus reglamentaciones. De los equipos y utensilios. ARTICULO 251. El material, diseño, acabado e instalación de los equipos y utensilios deberán permitir la fácil limpieza, desinfección y mantenimiento higiénico de los mismos, y de las áreas adyacentes. Tanto los equipos como los utensilios se mantendrán en buen estado de higiene y conservación y deberán desinfectarse cuantas veces sea necesario para evitar problemas higiénico-sanitarios. ARTICULO 252. Todas las superficies que estén en contacto directo con alimentos o bebidas deberán ser atóxicas e inalterables en condiciones de usos. ARTICULO 253. Las conexiones y los mecanismos de equipos que requieran lubricación, estarán construidos de manera que el lubricante no entre en contacto con los alimentos o bebidas ni con las superficies que estén en contacto con éstos. ARTICULO 254. La limpieza, lavado y desinfección de equipos y utensilios que tengan contacto con alimentos o bebidas, se hará en tal forma y con implementos o productos que no generen ni dejen sustancias peligrosas durante su uso. PARAGRAFO. El uso de lubricantes, utensilios, equipos y productos de limpieza, lavado y desinfección se ajustarán a las normas que para tal efecto establezca el Ministerio de Salud. De las operaciones de elaboración, proceso y expendio. ARTICULO 255. Para la elaboración de alimentos y bebidas se deberán utilizar materias primas cuyas condiciones higiénico-sanitarias permitan su correcto procesamiento. Las materias primas cumplirán con lo estipulado en la presente Ley, su reglamentación y demás normas vigentes. ARTICULO 256. Las materias primas, envases, empaques, envolturas y productos terminados para alimentos y bebidas se almacenarán en forma que se evite su contaminación y se asegure su correcta conservación. PARAGRAFO. Los depósitos de materias primas y productos terminados para alimentos y bebidas ocuparán espacios independientes, salvo en aquellos casos en que a juicio del Ministerio de Salud o de la autoridad delegada no se presenten peligros de contaminación para los productos. ARTICULO 257. Las zonas donde se reciban o almacenen materias primas estarán separadas de las que se destinan a preparación o envasado del producto final. La autoridad sanitaria competente podrá eximir del cumplimiento de este requisito a los establecimientos en los cuales no exista peligro de contaminación para los productos. ARTICULO 258. No se permitirá reutilizar alimentos, bebidas, sobrantes de salmuera, jugos, salsas, aceites o similares, salvo en aquellos casos que el Ministerio de Salud o la autoridad delegada lo autorice porque no trae riesgos para la salud del consumidor. ARTICULO 259. Los establecimientos a que se refiere este título, los equipos, las bebidas, alimentos y materias primas deben protegerse contra las plagas. Los plaguicidas y los sistemas de aplicación que se utilicen para el control de plagas en alimentos y bebidas cumplirán con la reglamentación que al efecto dicte el Ministerio de Salud. Las reglamentaciones sobre materias primas agrícolas se establecerán conjuntamente con el Ministerio de Agricultura. ARTICULO 260. Se prohibe el almacenamiento de sustancias peligrosas en cocinas o espacios en que se elaboren, produzcan, almacenen o envasen alimentos o bebidas. ARTICULO 261. En los establecimientos comerciales las actividades relacionadas con alimentos o bebidas, como fraccionamiento, elaboración, almacenamiento, empaque y expendio, deben efectuarse en áreas que no ofrezcan peligro de contaminación para los productos. ARTICULO 262. En los establecimientos comerciales o industriales a que se refiere este título, los espacios destinados a vivienda o dormitorio deberán estar totalmente separados de los dedicados a las actividades propias de los establecimientos. ARTICULO 263. Los establecimientos en que se produzcan, elaboren, transformen, fraccionen, expenden, consumen o almacenen productos de fácil descomposición contarán con equipos de refrigeración adecuados y suficientes. ARTICULO 264. Los establecimientos a que se refiere este título deberán disponer de agua y elementos para lavado y desinfección de sus equipos y utensilios en cantidad y calidad suficientes para mantener sus condiciones adecuadas de higiene y limpieza. ARTICULO 265. En los establecimientos a que se refiere este título se prohibe la entrada de personas desprovistas de los implementos de protección adecuados a las áreas de procesamiento, para evitar la contaminación de los alimentos o bebidas. PARAGRAFO. No se deberá permitir la presencia de animales en las áreas donde se realice alguna de las actividades a que se refiere este título. De los empaques, o envases y envolturas. ARTICULO 266. Las superficies que estén en contacto con los alimentos o bebidas deben ser inertes a éstos, no modificar sus características organolépticas o físico-químicas y, además, estar libres de contaminación. ARTICULO 267. Los envases, empaques o envolturas que se utilicen en alimentos o bebidas deberán cumplir con las reglamentaciones que para tal efecto expida el Ministerio de Salud. ARTICULO 268. Se prohibe empacar o envasar alimentos o bebidas en empaques o envases deteriorados, o que se hayan utilizado anteriormente para sustancias peligrosas. ARTICULO 269. La reutilización de envases o empaques, que no hayan sido utilizados anteriormente para sustancias peligrosas, se permitirá únicamente cuando estos envases o empaques no ofrezcan peligro de contaminación para los alimentos o bebidas, una vez lavados, desinfectados o esterilizados. ARTICULO 270. Queda prohibido la comercialización de alimentos o bebidas, que se encuentren en recipientes cuyas marcas o Leyendas correspondan a otros fabricantes o productos. De los rótulos y de la publicidad. ARTICULO 271. Los alimentos y bebidas, empacados o envasados, destinados para venta al público, llevarán un rótulo, en el cual se anotarán las Leyendas que determine el Ministerio de Salud: a) Nombre del producto; b) Nombre y dirección del fabricante; c) Contenido neto en unidades del Sistema Internacional SI; d) Registro del Ministerio de Salud, y e) Ingredientes. PARAGRAFO. Lo establecido en este artículo no se aplicará a los alimentos o bebidas que se fraccionen y expendan en el mismo establecimiento. El Ministerio de Salud señalará las condiciones de identificación de estos productos cuando considere que su venta dé lugar a falsificación o a riesgos para la salud. ARTICULO 272. En los rótulos o cualquier otro medio de publicidad, se prohibe hacer alusión a propiedades medicinales, preventivas o curativas, nutritivas o especiales que puedan dar lugar a apreciaciones falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad del alimento o de la bebida. ARTICULO 273. En los rótulos o en cualquier otro medio de publicidad o propaganda, se deberá hacer clara indicación del origen natural o sintético de las materias primas básicas utilizadas en la elaboración de los alimentos o de las bebidas. PARAGRAFO. Se prohibe utilizar rótulos superpuestos, con enmiendas o ilegibles. ARTICULO 274. Los alimentos o bebidas en cuyo rótulo o propaganda se asignen propiedades medicinales, se considerarán como medicamentos y cumplirán, además, con los requisitos establecidos para tales productos en la presente Ley y sus reglamentaciones. De los patronos y trabajadores. ARTICULO 275. Las personas que intervengan en el manejo o la manipulación de bebidas no deben padecer enfermedades infecto-contagiosas. El Ministerio de Salud reglamentará y controlará las demás condiciones de salud e higiene que debe cumplir este personal. ARTICULO 276. Los patronos y los trabajadores de los establecimientos a que se refiere este título, cumplirán con las normas sobre Salud Ocupacional establecidas en el Título ( ) de la presente Ley y sus reglamentaciones, además, el Ministerio de Salud podrá exigir que el personal se someta a exámenes médicos cuando lo estime necesario. ARTICULO 277. En los establecimientos a que se refiere este título los patronos, proporcionarán a su personal las instalaciones, el vestuario y los implementos adecuados para que cumplan las normas sobre higiene personal y prácticas sanitarias en el manejo de los productos. Del transporte. ARTICULO 278. Los vehículos destinados al transporte de alimentos, bebidas y materias primas, deberán ser diseñados y construidos en forma que protejan los productos de contaminaciones y aseguren su correcta conservación. Además, deberán conservarse siempre en excelentes condiciones de higiene. El Ministerio de Salud reglamentará las condiciones higiénico-sanitarias que deben cumplir. ARTICULO 279. Los vehículos destinados al transporte de alimentos o bebidas que deben ser conservados en frío, deberán tener equipos adecuados que permitan mantener estos productos en buen estado de conservación hasta su destino final. ARTICULO 280. Se prohibe depositar alimentos directamente en el piso de los vehículos de transporte, cuando esto implique riesgos para la salud del consumidor. ARTICULO 281. Se prohibe transportar, conjuntamente, en un mismo vehículo, bebidas o alimentos, con sustancias peligrosas o cualquiera otra sustancia susceptible de contaminarlos. ARTICULO 282. Los recipientes o implementos que se utilicen para el transporte de alimentos o bebidas deberán estar siempre en condiciones higiénicas. De los establecimientos industriales. ARTICULO 283. Los establecimientos industriales que realicen ventas de alimentos o bebidas, deberán tener un área dedicada exclusivamente para este fin, dotada con todos los requisitos higiénico-sanitarios exigidos a los establecimientos comerciales de esta clase. ARTICULO 284. En los establecimientos industriales las tuberías elevadas se colocarán de manera que no pasen sobre las líneas de procesamiento; salvo en los casos en que por razones tecnológicas no exista peligro de contaminación para los alimentos o bebidas, a criterio del Ministerio de Salud o de la autoridad delegada. ARTICULO 285. Los establecimientos industriales a que se refiere este título deberán tener agua potable en la cantidad requerida por la actividad que en ellos se desarrollen. ARTICULO 286. Todo establecimiento industrial para alimentos o bebidas deberá tener un laboratorio para control de la calidad de sus productos. PARAGRAFO. Los establecimientos a que se refiere este artículo podrán contratar el control de la calidad de sus productos con laboratorios legalmente establecidos y aprobados por el Ministerio de Salud, conforme a la reglamentación que al respecto se establezca. ARTICULO 287. El Ministerio de Salud reglamentará sistemas especiales de control que se deban efectuar cuando el producto lo requiera. En los establecimientos dedicados a la cría de animales de abasto, los sistemas de control de la calidad deberán establecerse en coordinación con el Ministerio de Agricultura. De los establecimientos comerciales. ARTICULO 288. Todos los alimentos y bebidas deben provenir de establecimientos autorizados por el Ministerio de Salud o la autoridad delegada y que cumplan con las disposiciones de la presente Ley y sus reglamentaciones. ARTICULO 289. Los alimentos que no requieran de empaque o envase se almacenarán en forma que se evite su contaminación o alteración, para evitar riesgos higiénico-sanitarios al consumidor. PARAGRAFO. En el expendio de los alimentos a que se refiere este artículo se deberán tener elementos de protección, como gabinetes o vitrinas, adecuados, fáciles de lavar y de desinfectar. Además, deberá disponerse de utensilios apropiados para su manipulación. ARTICULO 290. Cuando los establecimientos comerciales de alimentos o bebidas no cuenten con agua y equipos, en cantidad y calidad suficientes para el lavado y desinfección, los utensilios que se utilicen deberán ser desechables con el primer uso. ARTICULO 291. En los establecimientos comerciales en que se sirvan alimentos o bebidas, no se permitirá el empleo de utensilios de comedor deteriorados. Las jarras o recipientes que contengan alimentos o bebidas deberán estar provistas de tapa para evitar contaminación. PARAGRAFO. La autoridad sanitaria que encuentre en uso utensilios deteriorados en los términos de este artículo, procederá al decomiso e inutilización inmediatos. ARTICULO 292. Cuando en un establecimiento comercial, además de las actividades a que se refiere este capítulo, se realicen otras sobre productos no comestibles, deben separarse y sus productos almacenarse independientemente para evitar contaminación en los alimentos o bebidas. ARTICULO 293. Sólo se permitirá la cocción de alimentos por contacto directo con la llama, cuando en dicha operación no se produzca contaminación de los alimentos o cualquier otro fenómeno adverso para la salud. ARTICULO 294. El Ministerio de Salud establecerá los requisitos que deben cumplir los establecimientos comerciales, temporales o ambulantes, para la venta de alimentos o bebidas y las condiciones de ésta. ARTICULO 295. Los establecimientos comerciales en que se expendan animales vivos, deberán tener instalaciones adecuadas para mantenerlos en forma higiénica y para evitar que se afecten el bienestar o la salud de los vecinos. De los aditivos y residuos. ARTICULO 296. Se prohibe el uso de aditivos que causen riesgo para la salud del consumidor o que puedan ocasionar adulteraciones o falsificaciones del producto. ARTICULO 297. El uso de aditivos cumplirá las disposiciones sobre: a) Aditivos permitidos; b) Dosis de empleo y límites de tolerancia; c) Alimentos a los cuales se pueden adicionar; d) las demás que el Ministerio de Salud estime necesarias. PARAGRAFO. Las disposiciones a que se refiere este artículo se mantendrán actualizados, teniendo en cuenta los cambios en las condiciones de aplicación y en la tecnología. ARTICULO 298. El Ministerio de Salud o la entidad que éste delegue ejercerá el control del empleo de aditivos en alimentos y bebidas. ARTICULO 299. El Ministerio de Salud, dentro de las disposiciones de esta Ley y sus reglamentaciones, fijará los límites máximos de residuos de plaguicidas permitidos en el agua, los alimentos y las bebidas. De las importaciones y exportaciones. ARTICULO 300. Todos los productos de que trata este título que se importen al país, deberán tener un certificado del país de origen, expedido por la autoridad sanitaria del país de producción, autenticado ante el Consulado de Colombia o del país amigo más cercano, en el cual, además, se debe certificar su aptitud para el consumo humano. ARTICULO 301. El Ministerio de Salud establecerá, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura, los requisitos sanitarios que deban cumplir los productos de importación o exportación a que se refiere este título y vigilarán su estricto cumplimiento. ARTICULO 302. Los alimentos y bebidas de importación o exportación cumplirán con lo establecido en la presente Ley y sus reglamentaciones sobre rótulos y publicidad. ARTICULO 303. Los puntos a donde lleguen alimentos y bebidas de importación o exportación deberán tener para su almacenamiento áreas en condiciones sanitarias adecuadas, que garanticen la conservación de los mismos. PARAGRAFO. El Ministerio de Salud o la entidad que éste delegue controlarán en coordinación con el Ministerio de Agricultura, el cumplimiento de las disposiciones establecidas en este artículo. De los productos. ARTICULO 304. No se consideran aptos para el consumo humano los alimentos o bebidas alterados, adulterados, falsificados, contaminados, o los que por otras características anormales puedan afectar la salud del consumidor. ARTICULO 305. Se prohibe la tenencia o expendio de alimentos o bebidas no aptos para el consumo humano. El Ministerio de Salud o su autoridad delegada deberá proceder al decomiso y destino final de estos productos. ARTICULO 306. Todos los alimentos o bebidas que se expendan, bajo marca de fábrica y con nombres determinados, requerirán registro expedido conforme a lo establecido en la presente Ley y la reglamentación que al efecto establezca el Ministerio de Salud. PARAGRAFO. Se prohibe el expendio de alimentos o bebidas con registro en trámite, a partir de la vigencia de la presente Ley. De las carnes, sus derivados y afines. Mataderos. ARTICULO 307. El sacrificio de animales de abasto público sólo podrá realizarse en mataderos autorizados por la autoridad competente y además de cumplir con los requisitos de esta Ley y sus reglamentaciones, se ajustarán a las normas que sobre sacrificio, faenado y transporte, dicte el Ministerio de Salud. PARAGRAFO. La reglamentación para mataderos de exportación se expedirá conjuntamente con el Ministerio de Agricultura. ARTICULO 308. Antes de instalar cualquier matadero se solicitará la aprobación del Ministerio de Salud o su autoridad delegada para su localización, diseño y construcción. Igualmente, toda remodelación o ampliación deberá ser aprobada por el Ministerio de Salud o su autoridad delegada. PARAGRAFO. En la aprobación a que se refiere este artículo se tendrán en cuenta las especificaciones existentes sobre zonificación en cada localidad, siempre que no contravenga lo establecido en la presente Ley y sus reglamentaciones. ARTICULO 309. El terreno para la localización de los mataderos cumplirá con los requisitos exigidos en el Título IV de la presente Ley, y además, deberá tener suficiente agua potable, energía eléctrica y facilidades para tratamiento, evacuación y disposición de residuos. ARTICULO 310. Los mataderos deberán tener un registro diario de la entrada de animales. Dicho registro deberá contener: procedencia específica, número de sacrificios, rechazos o decomisos y sus causas. Esta información se suministrará periódicamente a la autoridad sanitaria competente. PARAGRAFO. El Ministerio de Salud reglamentará la forma de recolección y la utilización de la información a que se refiere este artículo. ARTICULO 311. Los mataderos dispondrán de corrales separados para cada especie animal con capacidad y facilidad suficientes para el examen ante mortem y para aislar animales sospechosos o enfermos. Además, el Ministerio de Salud o su autoridad delegada, establecerán requisitos adicionales para los corrales. ARTICULO 312. El Ministerio de Salud, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura, reglamentarán las condiciones y requisitos que se deben cumplir para el adecuado funcionamiento de los mataderos, cuando lo consideren necesario, dispongan de plaza de ferias anexa. ARTICULO 313. Para efectos de prevención y control epidemiológico, se procederá conforme a las normas establecidas en la presente Ley y su reglamentación cuando se presenten casos de enfermedad infecto-contagiosa en los animales. ARTICULO 314. Cuando lo determine el Ministerio de Salud, los mataderos dispondrán de un lugar anexo a los corrales, destinado al lavado y desinfección de los vehículos empleados en el transporte de animales. ARTICULO 315. Los mataderos dispondrán de secciones de sacrificio o faenado separadas para cada especie animal. El Ministerio de Salud o la entidad que éste delegue, señalará los casos en que se permita el uso de una misma sección para el sacrificio o faenado de animales de especies diferentes. ARTICULO 316. Los mataderos destinados para el sacrificio de bovinos deberán tener, además de las áreas a que se refieren los artículos anteriores, las siguientes: a) De lavado y preparación de vísceras blancas; b) De lavado y preparación de vísceras rojas; c) De pieles y patas; d) De cabezas; e) De subproductos; f) De decomisos, y g) De inutilización de rechazos y decomisos. PARAGRAFO. El Ministerio de Salud podrá autorizar el establecimiento o la supresión de otras áreas y las condiciones de estas, cuando lo estime conveniente. ARTICULO 317. Solamente se permitirá sacrificar y faenar animales de abasto en los mataderos aprobados por el Ministerio de Salud o por la autoridad delegada por éste. Para los mataderos de exportación esta aprobación se expedirá de acuerdo con el Ministerio de Agricultura. ARTICULO 318. El Ministerio de Salud podrá clasificar los mataderos de acuerdo con su capacidad y demás condiciones. Además deberá reglamentar los requisitos especiales que conforme a la clasificación deben cumplir los mataderos. ARTICULO 319. Los mataderos estarán sometidos a inspección sanitaria de las autoridades competentes. El Ministerio de Salud reglamentará dicha inspección. PARAGRAFO. La reglamentación sobre inspección sanitaria y demás requisitos de los mataderos de exportación se establecerá conjuntamente con el Ministerio de Agricultura. ARTICULO 320. Las áreas de sacrificio y faenado serán construidas en material sólido, lavable, impermeable, no poroso ni absorbente y resistente a la corrosión y deberán cumplir con las demás reglamentaciones que para tal efecto dicte el Ministerio de Salud. ARTICULO 321. Todo matadero contará con un sistema adecuado para la fácil limpieza de animales, carne, vísceras, cabezas y patas; para la limpieza y desinfección de equipos, utensilios e instalaciones y para el aseo de los trabajadores y demás personal. Los equipos y accesorios deberán conservarse limpios y en buen estado sanitario. ARTICULO 322. El Ministerio de Salud podrá exigir la existencia de una área independiente para el sacrificio de animales sospechosos. De la inspección ante mortem. ARTICULO 323. Todos los animales a sacrificar, serán sometidos a inspección sanitaria ante mortem en los corrales del matadero. Sólo se permitirá iniciar el sacrificio cuando la autoridad sanitaria oficial competente lo autorice. ARTICULO 324. Los animales que hayan muerto durante el transporte o en los corrales del matadero no podrán destinarse al consumo humano. La autoridad sanitaria competente decidirá el destino final de estos animales.
 Opinión de min. tic en 27/09/2013
• Manejar y controlar el grupo de mensajería urbana asignado de acuerdo a la zona estipulada en el momento de recibir el cargo. • Entregar diariamente y a primera hora el paquete de sobres destinados a cada mensajero de acuerdo con la subzona a este asignada cuidando de descargar (pistolear la guía) cada sobre en el sistema y adjudicarlo sin errores al código que en el sistema identifica al mensajero. • Generar en el sistema e imprimir inmediatamente el manifiesto de entrega con la respectiva OPI, zona, nombre y código del mensajero para el control tanto interno como el del mensajero entregándolo al mismo una vez impreso verificando que firme la copia de recibido. • Verificar de manera constante en el cítela el tiempo máximo de entrega de la correspondencia y en el caso de no haberse cumplido contactar al mensajero para averiguar el por qué de la demora y dónde se encuentra el correo. • Controlar la devolución de las pruebas de entrega (guías) tanto efectivas como las devoluciones, descargando las mismas en sistema para el cierre del ciclo de entrega. • Generar los reportes de entrega quincenal de cada mensajero para efectos de pago de nómina de destajo de acuerdo a la planilla dispuesta para tal fin. • Controlar diariamente en el momento de entregar el correo la presentación personal de los mensajeros generando un reporte disciplinario destinado a Gestión humana en el caso de alguna anomalía que se presente al respecto de manera repetitiva. • Rotación de las zonas asignadas a cada mensajero con aras de aumentar la productividad de acuerdo al conocimiento de las mismas. • Inducción del personal de mensajería nuevo que ingrese a la compañía referente al adecuado manejo de la operación de entrega de correo a ellos asignada.
 Opinión de min. transpor. en 28/09/2013
• Programar despachos del día siguiente por ruta, destino y valor. • Verificar la disponibilidad de la flota vehicular para el día. • Revisar la fecha y destino de cada uno de los despachos listos para cargue. • Controlar y auditar el cumplimiento de las normas de seguridad en la flota para entrega y transporte de mercancías. • Revisión y firma de planilla de despachos. • Negociación de fletes. • Inventario, revisión y auditoria documental y física de las mercancías que ingresan a la Bodega en estado de Devolución. • Inventario y control de mercancías en zona de despacho (verificación de fecha de generación pedido, alistamiento y salida). • Atención a proveedores de transporte. • Verificación del estado de seguridad del área de despachos. • Asignación de citas para recibos de mercancías. • Verificación física de mercancías de recibo y autorización de devolución. • Solicitud vehicular a empresas de transporte. • Indicadores de entrega de mercancías. De conformidad con la Ley 80 de 1993, Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, con base en la Resolución No. ____ del ___de ____ de 2003, expedida por la Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., se ordenó la apertura de la Licitación Pública No. 04 de 2003, para lo cual se elaboró el presente pliego de condiciones. I.1. OBJETO DE LA LICITACION. Contratar a través de Outsorcing los Servicios de Mensajería Especializada e Interna para las diferentes dependencias de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. y Centros de Atención Distrital Especializados -CADE, SUPERCADE, RAPICADE y TURISCADE o donde se requieran estos servicios, dentro el perímetro urbano de la ciudad de Bogotá D.C., así como el manejo de los consecutivos únicos y planillas de entrega de correspondencia. I.2. FINANCIACION O PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO. El valor del contrato que resulte de la presente Licitación se pagará con recursos del presupuesto de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., hasta por un valor de ciento diecinueve millones de pesos ($119’.000.000.oo) M/cte, incluido IVA, de conformidad con los Certificados de Disponibilidad Presupuestal Nos. 42 y 314 del 14 de enero y 7 de marzo de 2003, respectivamente, con cargo a los rubros presupuestales No. 3-1-1-02-20-02-0000-00 y 3-1-1-02-05-00-0000-00, respectivamente, para la vigencia fiscal de 2003, expedidos por el Responsable del Presupuesto de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC. I.3. REQUISITOS OBJETIVOS PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACION. Podrá participar en la presente Licitación toda persona natural o jurídica nacional o extranjera, ya sea individualmente o en Consorcio o Unión Temporal, que cumplan con lo establecido en el Decreto 229 del 1 de febrero de 1995 y demás normas que regulen la materia, y que reúnan los siguientes requisitos: I.3.1. Tener capacidad legal para contratar conforme a las normas legales (art.6 de la Ley 80 de 1993). I.3.2. No encontrarse incurso en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad, según lo señalado por el artículo 127 de la Constitución Política, el artículo 8 de la Ley 80 de 1993 y el Decreto 679 de 1994, que se entenderá declarado por el proponente bajo juramento con la firma de la propuesta o del contrato según el caso. l.3.3. Tener Licencia para prestar los servicios de mensajería especializada debidamente expedida por el Ministerio de Comunicaciones. I.3.4. Cuando el proponente sea una persona jurídica nacional o extranjera su duración no deberá ser inferior al término del plazo del contrato y un (1) año más, contado a partir de la fecha de cierre de esta licitación. I.3.5. Estar debidamente facultado o autorizado mediante documento para presentar la oferta y celebrar el contrato. l.3.6. Haber consignado en la Tesorería Distrital ( carrera 30 No. 24-90), la suma correspondiente al valor del pliego de condiciones. En el evento de presentación de propuestas por parte de Consorcios o Uniones Temporales, los pliegos podrán ser adquiridos por cualquiera de sus miembros. l.3.7. No encontrarse relacionado en el Boletín de Responsables Fiscales, expedido por la Contraloría General de la República y no ser deudor moroso con el Estado, a no ser que se acredite la cancelación de las obligaciones contraidas o la vigencia de un acuerdo de pago. En el caso de consorcios o uniones temporales, cada uno de sus integrantes deberán presentar en forma independiente la certificación de no estar reportado como sancionado en el boletín de Responsables Fiscales y no de ser deudores morosos, a no ser que se acredite la cancelación de las obligaciones contraidas o la vigencia de un acuerdo de pago. I.3.8. En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales se deberá acreditar los siguientes requisitos: I.3.8.1. Cumplir individualmente con todos y cada uno de los requisitos exigidos en los numerales I.3.1. al I.3.7. del presente pliego. I.3.8.2. Haber sido conformados antes de presentar la propuesta y que el término de duración de cada uno de los integrantes, no sea inferior al plazo de ejecución del contrato y un (1) año más, contado a partir de la fecha de cierre de esta Licitación. I.3.8.3. Indicar si su participación es a título de Consorcio o de Unión Temporal y en este último caso, señalar los términos y extensión de su participación en la propuesta y en su ejecución, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, DC., de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 80 de 1993. En el evento que en el documento de conformación de la Unión Temporal no se exprese el porcentaje de participación o la extensión de la responsabilidad de cada uno de los integrantes de la Unión, si llegare el caso de aplicación de sanciones por parte de la Secretaría General, ésta las impondrá por igual para cada uno de los integrantes. I.3.8.4. Los miembros del Consorcio o Unión Temporal deberán señalar las reglas básicas que regulen las relaciones entre ellos y su responsabilidad, estableciendo el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes y deberán designar la persona que para todos los efectos los representa, acompañado del documento que lo constituya como tal, con la firma autorizada de cada uno de sus integrantes. I.4. INFORMACION SUMINISTRADA A LA SECRETARÍA GENERAL. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., de conformidad con el artículo 83 de la Constitución Política, presume que toda la información que el proponente allegue a esta Licitación es veraz y corresponde a la realidad, no obstante la Secretaría General, podrá verificar la información suministrada por el oferente. I.5. DERECHOS Y DEBERES DEL PROPONENTE. I.5.1. Los establecidos en los artículos 5o. y 7o. de la Ley 80 de 1993. I.5.2. La oportunidad de conocer y controvertir los informes, conceptos y decisiones que se rindan o adopten, para lo cual se han señalado en este pliego, etapas que permiten el conocimiento de dichas actuaciones y la posibilidad de expresar sus observaciones. I.5.3. El desarrollo de la presente Licitación es de carácter público, por lo tanto los expedientes que la contengan estarán abiertos al público, respetando la reserva de que gocen legalmente las patentes, procedimientos y privilegios. I.5.4. El oferente que formule propuestas en las que se fijen condiciones económicas y de contratación artificialmente bajas con el propósito de obtener la adjudicación del contrato, responderá conforme a las leyes vigentes e igualmente responderá por haber ocultado al contratar, inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones, o por haber suministrado información falsa o por sus acciones u omisiones en la actuación contractual. I.5.5. Cuando sobrevenga una inhabilidad o incompatibilidad dentro de la presente Licitación, se entenderá que el proponente renuncia a la participación en el proceso de selección y a los derechos surgidos del mismo, para lo cual, deberá informar tal hecho oportunamente. Si la inhabilidad o incompatibilidad sobreviene en uno de los miembros de un Consorcio o Unión Temporal este cederá su participación a un tercero, previa autorización de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC. l.5.6. En el evento de que los proponentes tengan conocimiento de un hecho de corrupción dentro del presente proceso, podrán informar a la Veeduría Distrital, a través de los números telefónicos 3 40 76 66 ó 2 68 48 56. I.6. APERTURA DE LA LICITACIÓN. La presente licitación se abre el día ___ de ____ de 2003 a las _____, en la Oficina de Contratación de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC. ubicada en la carrera 8 # 10-65, piso 1o., oficina 109 de la ciudad de Bogotá DC. I.7. PRESENTACION DE PROPUESTAS. I.7.1. Las propuestas deberán depositarse por el proponente o por quien éste encargue para ello, en la urna que para tal efecto se ha dispuesto en la Oficina de Contratación de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., ubicada en la dirección señalada en el numeral I.6. de este pliego, máximo hasta el día ___ de _____ de 2003 a las ______, fecha y hora señalada para el cierre de la licitación. Las propuestas deben presentarse en sobres separados en original y tres (3) copias, debidamente foliadas, las cuales contendrán la misma información y copia de los documentos que contenga el original. No se aceptarán propuestas dejadas en un lugar diferente al señalado, ni enviadas por correo, ni las que por cualquier causa lleguen con posterioridad a la fecha y hora señalada para el cierre de la presente Licitación. I.7.2. Las propuestas deberán ser presentadas por escrito y en medio mecánico e idioma español, legajadas y foliadas tanto el original como las copias. I.7.3. La carta de presentación de la propuesta (Anexo No.1) deberá llevar la firma autógrafa del representante legal de la persona jurídica, o del representante del Consorcio o Unión Temporal, cuando de estos se trate. l.7.4. Cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, deberá presentar individualmente los documentos que acrediten su capacidad, existencia y representación legal. l.7.5. El proponente deberá diligenciar el Anexo No. 6 “ RESUMEN DE LA OFERTA”. l.7.6. El original y las tres (3) copias de las propuestas deberán ser presentados en sobres separados, sellados y/o lacrados y dirigidos de la siguiente forma: SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ DC. LICITACIÓN PÚBLICA No. 04 DE 2003 NOMBRE DEL PROPONENTE DIRECCIÓN: CIUDAD: TELÉFONO: FAX: NUMERO DE FOLIOS DE QUE CONSTA LA PROPUESTA: Y la indicación del contenido del sobre según sea “Original, primera copia o segunda copia o tercera copia ”. Nota: Cuando exista alguna discrepancia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto original. Los costos en que incurra el proponente para la presentación de su propuesta, serán a cargo del mismo. I.8. VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS. Las ofertas deberán tener una validez de noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha y hora de cierre de la presente Licitación, o del vencimiento de sus prórrogas, si las hubiere. I.9. RECHAZO DE PROPUESTAS. Al presentarse cualquiera de las circunstancias que se señalan a continuación, ello dará lugar al rechazo de la propuesta: I.9.1. Cuando existiere incumplimiento de cualquiera de los requisitos objetivos señalados en el numeral I.3. de este documento. I.9.2. Cuando el proponente no anexe a la oferta los documentos que se solicitan en los numerales II.8.1.,II.8.2., ll.8.4. y II.8.5. del presente pliego de condiciones o cuando la carta de presentación del numeral II.8.1 no venga suscrita por el representante legal o el apoderado debidamente constituido para tal efecto, según el caso, o por el Representante del Consorcio o Unión Temporal. l.9.3. Cuando el proponente presente documentos o información falsa o inexacta o cuando el proponente haya tratado de interferir o influenciar indebidamente en la evaluación de las propuestas o en la adjudicación del contrato. l.9.4. Cuando se presenten propuestas en forma parcial. l.9.5. Cuando se presenten varias ofertas por parte del mismo proponente (por si o por interpuesta persona). I.9.6. Cuando el proponente una vez requerido por la Entidad, no allegue las aclaraciones y/o explicaciones solicitadas por ésta (numeral 7º, Art. 30, Ley 80 de 1993); cuando no cumpla con lo solicitado en dicho requerimiento y cuando allegue la respuesta a los requerimientos fuera del plazo que se le fije para ello, impidiendo evaluar con precisión los términos de la oferta. ( Ver punto l.15. inciso primero del presente pliego. l.9.7. Cuando el proponente no cumpla con los requisitos mínimos establecidos en el capítulo lll “ ESPECIFICACIONES TECNICAS”, o no presente o no diligencie los Anexos 2.1.y 2.2. l.9.8. Cuando se formule propuesta alternativa sin formular simultáneamente la propuesta básica. I.9.9. Cuando las propuestas lleguen después de la fecha y hora estipulada para el cierre de la presente licitación pública. I.9.10. Cuando el proponente sea socio de una firma que simultáneamente presente propuesta por separado, excepto en el caso de las sociedades anónimas abiertas. I.9.11. Cuando la propuesta se presente con condicionamientos para la adjudicación de esta licitación. l.9.12. Cuando las licencias que se solicitan en los numerales II.8.6 y ll.8.7 del presente pliego no se encuentren vigentes a la fecha de cierre de la Licitación. l.9.13. Cuando no exista justificación de la diferencia del precio ofrecido con el indicado en el Registro Unico de Precios de Referencia ( RUPR-SICE) a que refiere la Ley 598 de 2000. I.9.14. Cuando el oferente no presente o no diligencie el Anexo No 3 del pliego de condiciones, o no cotice el servicio de mensajería en las condiciones requeridas por la Secretaría General. I.10. GARANTIA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA. Para garantizar la seriedad de la oferta y de conformidad con el parágrafo del artículo 16 del Decreto 679 de 1994, el proponente deberá constituir una garantía expedida por una entidad bancaria o de seguros a favor del DISTRITO CAPITAL SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ., por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor de la oferta, incluido el IVA, por el término de 90 días calendario, contados a partir de la fecha y hora en la que se lleve a cabo el cierre de la licitación o de su prorroga si la hubiere. La póliza a suscribir deberá ser de aquellas existentes a favor de entidades estatales. Las ofertas deberán contener el original del comprobante de pago de la garantía bancaria o el de la prima de la póliza de seriedad, salvo que en la misma se especifique tal pago. l.11.COMUNICACIÓN INTERACTIVA La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., en cumplimiento de lo señalado en los artículos 1,2, 21 y 23 del Decreto 2170 del 30 de septiembre de 2002 y la Ley 527 de 1999, y con el fin de facilitar y agilizar la comunicación interactiva con los proponentes durante el proceso licitatorio, ha puesto a disposición las direcciones electrónicas web www.bogota.gov.co/ contratación y www.alcaldiabogota.gov.co, opción Contratación en Línea. A través de estas direcciones, los proponentes podrán formular consultas, aclaraciones, sugerencias, observaciones, etc. al pliego de condiciones. Igualmente, en esta dirección electrónica se podrá consultar la Resolución de apertura, el pliego definitivo de condiciones, el acta de la audiencia de aclaración del pliego, si hubiere, los documentos relacionados con las preguntas formuladas durante el proceso, el informe de evaluación, la Resolución de adjudicación y demás actuaciones que se generen durante el proceso. Los mensajes publicados en la citada dirección electrónica tienen carácter oficial, de conformidad con lo señalado en la Ley 527 de 1999. I.12. ACLARACIONES Y MODIFICACIONES. I.12.1. Si el proponente tuviere dudas sobre el contenido o alcance de cualquiera de los puntos consignados en el presente pliego, podrá mediante escrito dirigido a la Oficina de Contratación de la Secretaría General, ubicada en la dirección anotada en el numeral I.6. o a través de las direcciones electrónicas www.bogota.gov.co/contratación y www.alcaldiabogota.gov.co, opción Contratación en Línea, solicitar las aclaraciones o modificaciones que estime pertinentes. Con el fin de facilitar y asegurar la entrega de las respuestas a las aclaraciones o modificaciones solicitadas a través de la dirección electrónica señalada, el proponente deberá informar la dirección, teléfono, dirección electrónica y el fax en donde se pueden enviar las comunicaciones. Nota: La consulta y respuesta a las observaciones formuladas por los proponentes, no producirán efecto suspensivo sobre el plazo de presentación de las propuestas. l.12.2. Dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de apertura de la licitación y que se señala en el numeral l.6., los proponentes que hayan adquirido el pliego de condiciones podrán solicitar la celebración de una audiencia con el objeto de precisar el contenido y alcance de los términos y de oír las sugerencias u observaciones por parte de los interesados, de lo cual se levantará un acta suscrita por los intervinientes. Si de lo debatido en la audiencia resulta conveniente, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., expedirá las modificaciones pertinentes al pliego de condiciones. La correspondiente modificación quedará consignada en un documento denominado ADENDO y, si es del caso, se prorrogará el plazo de la Licitación hasta por seis (6) días hábiles. I.12.3. Lo anterior, no impide que dentro del plazo comprendido entre la fecha de apertura y la del cierre de esta Licitación, cualquier interesado pueda solicitar aclaraciones adicionales, las que igualmente se responderán mediante comunicación que se enviará a todas y cada una de las personas que adquirieron el pliego de condiciones. NOTA: Se expedirán ADENDOS en aquellos casos en que se requiera modificar, aclarar, y/o adicionar el pliego de condiciones y/o prórrogar el plazo de la licitación. Para agilizar y asegurar la entrega de los ADENDOS y comunicaciones se informará telefónicamente a los proponentes que retiraron el pliego de condiciones que les serán enviados a la dirección registrada al momento de retirar el pliego de condiciones o por vía fax, o podrán ser recogidos por los proponentes en la Oficina de Contratación de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. I.13. PRORROGA DE LA FECHA DE CIERRE DE LA LICITACION. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC. podrá prorrogar la fecha de cierre de la licitación en los siguientes casos: I.13.1. Cuando se den las circunstancias establecidas en el numeral I.12.2. del presente pliego de condiciones. En este caso la prórroga no podrá ser superior a seis (6) días hábiles, contados a partir de la fecha prevista para el cierre. I.13.2. Cuando lo soliciten las dos terceras partes (2/3) de las personas que hayan adquirido el presente pliego de condiciones. En este caso la prórroga será por un término no superior a la mitad del inicialmente fijado. I.13.3. Cuando lo estime conveniente la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., por un término no superior a la mitad del inicialmente fijado. NOTA: La prórroga de la fecha de cierre de la licitación se hará conocer mediante oficio a aquellas personas que hayan retirado el pliego de condiciones. I.14. FACULTAD PARA DECLARAR DESIERTA LA LICITACION. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., podrá declarar desierta la licitación a través de acto administrativo, por motivos o causas que impidan la escogencia objetiva de una propuesta; cuando no se presente propuesta alguna; cuando ninguna propuesta se ajuste a las condiciones consignadas en este pliego, o en general cuando falte voluntad de participación. I.15. EVALUACION DE PROPUESTAS. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., realizará los estudios jurídicos, técnicos, económicos, de experiencia y financieros necesarios para la evaluación de las propuestas, dentro de los¬ ___ (___) días hábiles siguientes, contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de cierre de la licitación, término dentro del cual podrá solicitar las aclaraciones y explicaciones que se estimen pertinentes. El término de evaluación podrá ser prorrogado por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC. por un nuevo plazo que no podrá exceder el inicialmente establecido, de conformidad con lo señalado en el artículo 4° del Decreto 287 de 1996. Los informes de evaluación podrán ser consultados en la Oficina de Contratación de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., ubicada en la carrera 8 No. 10 - 65, Palacio Municipal, Edificio Liévano, primer piso, oficina 109, por un término de cinco (5) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente al vencimiento del plazo establecido para efectuar la evaluación de las propuestas, en el horario de 8:00 a.m. a 5:30 p.m., o en las direcciones electrónicas: www.bogota.gov.co/contratación y www.alcaldiabogota.gov.co, opción Contratación en Línea, con el fin de que los oferentes presenten las observaciones que estimen pertinentes a los informes de evaluación. En ejercicio de esta facultad, los oferentes no podrán completar, adicionar, modificar o mejorar sus propuestas. I.16. CRITERIOS DE ADJUDICACION. I.16.1. La adjudicación del contrato que resulte de la presente licitación se hará teniendo en cuenta la propuesta más favorable a la entidad, previa evaluación y cotejo de cada una de las propuestas presentadas. Se entiende por propuesta más favorable aquella que cumpla con los aspectos jurídicos, financieros y los requisitos determinados en el capítulo III y que obtenga el mayor puntaje en la sumatoria de los criterios de experiencia y económico. l.16.2. Los aspectos jurídicos, los requisitos señalados en el capítulo III del presente pliego y la capacidad financiera no darán lugar a puntaje, pero clasifican o descalifican la propuesta para la evaluación de los factores que se relacionan a continuación. I.16.3. La calificación de las propuestas se hará sobre la base de un máximo de 1000 puntos que se aplicarán a los siguientes factores, así: a) Aspectos Económicos 800 puntos b) Experiencia del proponente 200 puntos TOTAL 1.000 puntos Nota: La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., se reserva la facultad de adjudicar la presente Licitación Pública por el plazo de ejecución del contrato ( siete (7) meses), o por el plazo que resulte de acuerdo a la propuesta seleccionada y al presupuesto oficial estimado señalado en el numeral l.2. I.17. ADJUDICACION. I.17.1. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., adjudicará mediante acto administrativo la presente licitación dentro del término de ___ (__) días hábiles siguientes al vencimiento del término fijado para la presentación de observaciones a los informes de evaluación de las propuestas, pudiendo prorrogar este plazo antes de su vencimiento, si las necesidades así lo exigen hasta por u
 Opinión de min. tic en 28/09/2013
De conformidad con la Ley 80 de 1993, Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, con base en la Resolución No. ____ del ___de ____ de 2003, expedida por la Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., se ordenó la apertura de la Licitación Pública No. 04 de 2003, para lo cual se elaboró el presente pliego de condiciones. I.1. OBJETO DE LA LICITACION. Contratar a través de Outsorcing los Servicios de Mensajería Especializada e Interna para las diferentes dependencias de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. y Centros de Atención Distrital Especializados -CADE, SUPERCADE, RAPICADE y TURISCADE o donde se requieran estos servicios, dentro el perímetro urbano de la ciudad de Bogotá D.C., así como el manejo de los consecutivos únicos y planillas de entrega de correspondencia. I.2. FINANCIACION O PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO. El valor del contrato que resulte de la presente Licitación se pagará con recursos del presupuesto de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., hasta por un valor de ciento diecinueve millones de pesos ($119’.000.000.oo) M/cte, incluido IVA, de conformidad con los Certificados de Disponibilidad Presupuestal Nos. 42 y 314 del 14 de enero y 7 de marzo de 2003, respectivamente, con cargo a los rubros presupuestales No. 3-1-1-02-20-02-0000-00 y 3-1-1-02-05-00-0000-00, respectivamente, para la vigencia fiscal de 2003, expedidos por el Responsable del Presupuesto de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC. I.3. REQUISITOS OBJETIVOS PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACION. Podrá participar en la presente Licitación toda persona natural o jurídica nacional o extranjera, ya sea individualmente o en Consorcio o Unión Temporal, que cumplan con lo establecido en el Decreto 229 del 1 de febrero de 1995 y demás normas que regulen la materia, y que reúnan los siguientes requisitos: I.3.1. Tener capacidad legal para contratar conforme a las normas legales (art.6 de la Ley 80 de 1993). I.3.2. No encontrarse incurso en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad, según lo señalado por el artículo 127 de la Constitución Política, el artículo 8 de la Ley 80 de 1993 y el Decreto 679 de 1994, que se entenderá declarado por el proponente bajo juramento con la firma de la propuesta o del contrato según el caso. l.3.3. Tener Licencia para prestar los servicios de mensajería especializada debidamente expedida por el Ministerio de Comunicaciones. I.3.4. Cuando el proponente sea una persona jurídica nacional o extranjera su duración no deberá ser inferior al término del plazo del contrato y un (1) año más, contado a partir de la fecha de cierre de esta licitación. I.3.5. Estar debidamente facultado o autorizado mediante documento para presentar la oferta y celebrar el contrato. l.3.6. Haber consignado en la Tesorería Distrital ( carrera 30 No. 24-90), la suma correspondiente al valor del pliego de condiciones. En el evento de presentación de propuestas por parte de Consorcios o Uniones Temporales, los pliegos podrán ser adquiridos por cualquiera de sus miembros. l.3.7. No encontrarse relacionado en el Boletín de Responsables Fiscales, expedido por la Contraloría General de la República y no ser deudor moroso con el Estado, a no ser que se acredite la cancelación de las obligaciones contraidas o la vigencia de un acuerdo de pago. En el caso de consorcios o uniones temporales, cada uno de sus integrantes deberán presentar en forma independiente la certificación de no estar reportado como sancionado en el boletín de Responsables Fiscales y no de ser deudores morosos, a no ser que se acredite la cancelación de las obligaciones contraidas o la vigencia de un acuerdo de pago. I.3.8. En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales se deberá acreditar los siguientes requisitos: I.3.8.1. Cumplir individualmente con todos y cada uno de los requisitos exigidos en los numerales I.3.1. al I.3.7. del presente pliego. I.3.8.2. Haber sido conformados antes de presentar la propuesta y que el término de duración de cada uno de los integrantes, no sea inferior al plazo de ejecución del contrato y un (1) año más, contado a partir de la fecha de cierre de esta Licitación. I.3.8.3. Indicar si su participación es a título de Consorcio o de Unión Temporal y en este último caso, señalar los términos y extensión de su participación en la propuesta y en su ejecución, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, DC., de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 80 de 1993. En el evento que en el documento de conformación de la Unión Temporal no se exprese el porcentaje de participación o la extensión de la responsabilidad de cada uno de los integrantes de la Unión, si llegare el caso de aplicación de sanciones por parte de la Secretaría General, ésta las impondrá por igual para cada uno de los integrantes. I.3.8.4. Los miembros del Consorcio o Unión Temporal deberán señalar las reglas básicas que regulen las relaciones entre ellos y su responsabilidad, estableciendo el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes y deberán designar la persona que para todos los efectos los representa, acompañado del documento que lo constituya como tal, con la firma autorizada de cada uno de sus integrantes. I.4. INFORMACION SUMINISTRADA A LA SECRETARÍA GENERAL. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., de conformidad con el artículo 83 de la Constitución Política, presume que toda la información que el proponente allegue a esta Licitación es veraz y corresponde a la realidad, no obstante la Secretaría General, podrá verificar la información suministrada por el oferente. I.5. DERECHOS Y DEBERES DEL PROPONENTE. I.5.1. Los establecidos en los artículos 5o. y 7o. de la Ley 80 de 1993. I.5.2. La oportunidad de conocer y controvertir los informes, conceptos y decisiones que se rindan o adopten, para lo cual se han señalado en este pliego, etapas que permiten el conocimiento de dichas actuaciones y la posibilidad de expresar sus observaciones. I.5.3. El desarrollo de la presente Licitación es de carácter público, por lo tanto los expedientes que la contengan estarán abiertos al público, respetando la reserva de que gocen legalmente las patentes, procedimientos y privilegios. I.5.4. El oferente que formule propuestas en las que se fijen condiciones económicas y de contratación artificialmente bajas con el propósito de obtener la adjudicación del contrato, responderá conforme a las leyes vigentes e igualmente responderá por haber ocultado al contratar, inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones, o por haber suministrado información falsa o por sus acciones u omisiones en la actuación contractual. I.5.5. Cuando sobrevenga una inhabilidad o incompatibilidad dentro de la presente Licitación, se entenderá que el proponente renuncia a la participación en el proceso de selección y a los derechos surgidos del mismo, para lo cual, deberá informar tal hecho oportunamente. Si la inhabilidad o incompatibilidad sobreviene en uno de los miembros de un Consorcio o Unión Temporal este cederá su participación a un tercero, previa autorización de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC. l.5.6. En el evento de que los proponentes tengan conocimiento de un hecho de corrupción dentro del presente proceso, podrán informar a la Veeduría Distrital, a través de los números telefónicos 3 40 76 66 ó 2 68 48 56. I.6. APERTURA DE LA LICITACIÓN. La presente licitación se abre el día ___ de ____ de 2003 a las _____, en la Oficina de Contratación de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC. ubicada en la carrera 8 # 10-65, piso 1o., oficina 109 de la ciudad de Bogotá DC. I.7. PRESENTACION DE PROPUESTAS. I.7.1. Las propuestas deberán depositarse por el proponente o por quien éste encargue para ello, en la urna que para tal efecto se ha dispuesto en la Oficina de Contratación de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., ubicada en la dirección señalada en el numeral I.6. de este pliego, máximo hasta el día ___ de _____ de 2003 a las ______, fecha y hora señalada para el cierre de la licitación. Las propuestas deben presentarse en sobres separados en original y tres (3) copias, debidamente foliadas, las cuales contendrán la misma información y copia de los documentos que contenga el original. No se aceptarán propuestas dejadas en un lugar diferente al señalado, ni enviadas por correo, ni las que por cualquier causa lleguen con posterioridad a la fecha y hora señalada para el cierre de la presente Licitación. I.7.2. Las propuestas deberán ser presentadas por escrito y en medio mecánico e idioma español, legajadas y foliadas tanto el original como las copias. I.7.3. La carta de presentación de la propuesta (Anexo No.1) deberá llevar la firma autógrafa del representante legal de la persona jurídica, o del representante del Consorcio o Unión Temporal, cuando de estos se trate. l.7.4. Cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, deberá presentar individualmente los documentos que acrediten su capacidad, existencia y representación legal. l.7.5. El proponente deberá diligenciar el Anexo No. 6 “ RESUMEN DE LA OFERTA”. l.7.6. El original y las tres (3) copias de las propuestas deberán ser presentados en sobres separados, sellados y/o lacrados y dirigidos de la siguiente forma: SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ DC. LICITACIÓN PÚBLICA No. 04 DE 2003 NOMBRE DEL PROPONENTE DIRECCIÓN: CIUDAD: TELÉFONO: FAX: NUMERO DE FOLIOS DE QUE CONSTA LA PROPUESTA: Y la indicación del contenido del sobre según sea “Original, primera copia o segunda copia o tercera copia ”. Nota: Cuando exista alguna discrepancia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto original. Los costos en que incurra el proponente para la presentación de su propuesta, serán a cargo del mismo. I.8. VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS. Las ofertas deberán tener una validez de noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha y hora de cierre de la presente Licitación, o del vencimiento de sus prórrogas, si las hubiere. I.9. RECHAZO DE PROPUESTAS. Al presentarse cualquiera de las circunstancias que se señalan a continuación, ello dará lugar al rechazo de la propuesta: I.9.1. Cuando existiere incumplimiento de cualquiera de los requisitos objetivos señalados en el numeral I.3. de este documento. I.9.2. Cuando el proponente no anexe a la oferta los documentos que se solicitan en los numerales II.8.1.,II.8.2., ll.8.4. y II.8.5. del presente pliego de condiciones o cuando la carta de presentación del numeral II.8.1 no venga suscrita por el representante legal o el apoderado debidamente constituido para tal efecto, según el caso, o por el Representante del Consorcio o Unión Temporal. l.9.3. Cuando el proponente presente documentos o información falsa o inexacta o cuando el proponente haya tratado de interferir o influenciar indebidamente en la evaluación de las propuestas o en la adjudicación del contrato. l.9.4. Cuando se presenten propuestas en forma parcial. l.9.5. Cuando se presenten varias ofertas por parte del mismo proponente (por si o por interpuesta persona). I.9.6. Cuando el proponente una vez requerido por la Entidad, no allegue las aclaraciones y/o explicaciones solicitadas por ésta (numeral 7º, Art. 30, Ley 80 de 1993); cuando no cumpla con lo solicitado en dicho requerimiento y cuando allegue la respuesta a los requerimientos fuera del plazo que se le fije para ello, impidiendo evaluar con precisión los términos de la oferta. ( Ver punto l.15. inciso primero del presente pliego. l.9.7. Cuando el proponente no cumpla con los requisitos mínimos establecidos en el capítulo lll “ ESPECIFICACIONES TECNICAS”, o no presente o no diligencie los Anexos 2.1.y 2.2. l.9.8. Cuando se formule propuesta alternativa sin formular simultáneamente la propuesta básica. I.9.9. Cuando las propuestas lleguen después de la fecha y hora estipulada para el cierre de la presente licitación pública. I.9.10. Cuando el proponente sea socio de una firma que simultáneamente presente propuesta por separado, excepto en el caso de las sociedades anónimas abiertas. I.9.11. Cuando la propuesta se presente con condicionamientos para la adjudicación de esta licitación. l.9.12. Cuando las licencias que se solicitan en los numerales II.8.6 y ll.8.7 del presente pliego no se encuentren vigentes a la fecha de cierre de la Licitación. l.9.13. Cuando no exista justificación de la diferencia del precio ofrecido con el indicado en el Registro Unico de Precios de Referencia ( RUPR-SICE) a que refiere la Ley 598 de 2000. I.9.14. Cuando el oferente no presente o no diligencie el Anexo No 3 del pliego de condiciones, o no cotice el servicio de mensajería en las condiciones requeridas por la Secretaría General. I.10. GARANTIA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA. Para garantizar la seriedad de la oferta y de conformidad con el parágrafo del artículo 16 del Decreto 679 de 1994, el proponente deberá constituir una garantía expedida por una entidad bancaria o de seguros a favor del DISTRITO CAPITAL SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ., por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor de la oferta, incluido el IVA, por el término de 90 días calendario, contados a partir de la fecha y hora en la que se lleve a cabo el cierre de la licitación o de su prorroga si la hubiere. La póliza a suscribir deberá ser de aquellas existentes a favor de entidades estatales. Las ofertas deberán contener el original del comprobante de pago de la garantía bancaria o el de la prima de la póliza de seriedad, salvo que en la misma se especifique tal pago. l.11.COMUNICACIÓN INTERACTIVA La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., en cumplimiento de lo señalado en los artículos 1,2, 21 y 23 del Decreto 2170 del 30 de septiembre de 2002 y la Ley 527 de 1999, y con el fin de facilitar y agilizar la comunicación interactiva con los proponentes durante el proceso licitatorio, ha puesto a disposición las direcciones electrónicas web www.bogota.gov.co/ contratación y www.alcaldiabogota.gov.co, opción Contratación en Línea. A través de estas direcciones, los proponentes podrán formular consultas, aclaraciones, sugerencias, observaciones, etc. al pliego de condiciones. Igualmente, en esta dirección electrónica se podrá consultar la Resolución de apertura, el pliego definitivo de condiciones, el acta de la audiencia de aclaración del pliego, si hubiere, los documentos relacionados con las preguntas formuladas durante el proceso, el informe de evaluación, la Resolución de adjudicación y demás actuaciones que se generen durante el proceso. Los mensajes publicados en la citada dirección electrónica tienen carácter oficial, de conformidad con lo señalado en la Ley 527 de 1999. I.12. ACLARACIONES Y MODIFICACIONES. I.12.1. Si el proponente tuviere dudas sobre el contenido o alcance de cualquiera de los puntos consignados en el presente pliego, podrá mediante escrito dirigido a la Oficina de Contratación de la Secretaría General, ubicada en la dirección anotada en el numeral I.6. o a través de las direcciones electrónicas www.bogota.gov.co/contratación y www.alcaldiabogota.gov.co, opción Contratación en Línea, solicitar las aclaraciones o modificaciones que estime pertinentes. Con el fin de facilitar y asegurar la entrega de las respuestas a las aclaraciones o modificaciones solicitadas a través de la dirección electrónica señalada, el proponente deberá informar la dirección, teléfono, dirección electrónica y el fax en donde se pueden enviar las comunicaciones. Nota: La consulta y respuesta a las observaciones formuladas por los proponentes, no producirán efecto suspensivo sobre el plazo de presentación de las propuestas. l.12.2. Dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de apertura de la licitación y que se señala en el numeral l.6., los proponentes que hayan adquirido el pliego de condiciones podrán solicitar la celebración de una audiencia con el objeto de precisar el contenido y alcance de los términos y de oír las sugerencias u observaciones por parte de los interesados, de lo cual se levantará un acta suscrita por los intervinientes. Si de lo debatido en la audiencia resulta conveniente, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., expedirá las modificaciones pertinentes al pliego de condiciones. La correspondiente modificación quedará consignada en un documento denominado ADENDO y, si es del caso, se prorrogará el plazo de la Licitación hasta por seis (6) días hábiles. I.12.3. Lo anterior, no impide que dentro del plazo comprendido entre la fecha de apertura y la del cierre de esta Licitación, cualquier interesado pueda solicitar aclaraciones adicionales, las que igualmente se responderán mediante comunicación que se enviará a todas y cada una de las personas que adquirieron el pliego de condiciones. NOTA: Se expedirán ADENDOS en aquellos casos en que se requiera modificar, aclarar, y/o adicionar el pliego de condiciones y/o prórrogar el plazo de la licitación. Para agilizar y asegurar la entrega de los ADENDOS y comunicaciones se informará telefónicamente a los proponentes que retiraron el pliego de condiciones que les serán enviados a la dirección registrada al momento de retirar el pliego de condiciones o por vía fax, o podrán ser recogidos por los proponentes en la Oficina de Contratación de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. I.13. PRORROGA DE LA FECHA DE CIERRE DE LA LICITACION. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC. podrá prorrogar la fecha de cierre de la licitación en los siguientes casos: I.13.1. Cuando se den las circunstancias establecidas en el numeral I.12.2. del presente pliego de condiciones. En este caso la prórroga no podrá ser superior a seis (6) días hábiles, contados a partir de la fecha prevista para el cierre. I.13.2. Cuando lo soliciten las dos terceras partes (2/3) de las personas que hayan adquirido el presente pliego de condiciones. En este caso la prórroga será por un término no superior a la mitad del inicialmente fijado. I.13.3. Cuando lo estime conveniente la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., por un término no superior a la mitad del inicialmente fijado. NOTA: La prórroga de la fecha de cierre de la licitación se hará conocer mediante oficio a aquellas personas que hayan retirado el pliego de condiciones. I.14. FACULTAD PARA DECLARAR DESIERTA LA LICITACION. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., podrá declarar desierta la licitación a través de acto administrativo, por motivos o causas que impidan la escogencia objetiva de una propuesta; cuando no se presente propuesta alguna; cuando ninguna propuesta se ajuste a las condiciones consignadas en este pliego, o en general cuando falte voluntad de participación. I.15. EVALUACION DE PROPUESTAS. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., realizará los estudios jurídicos, técnicos, económicos, de experiencia y financieros necesarios para la evaluación de las propuestas, dentro de los¬ ___ (___) días hábiles siguientes, contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de cierre de la licitación, término dentro del cual podrá solicitar las aclaraciones y explicaciones que se estimen pertinentes. El término de evaluación podrá ser prorrogado por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC. por un nuevo plazo que no podrá exceder el inicialmente establecido, de conformidad con lo señalado en el artículo 4° del Decreto 287 de 1996. Los informes de evaluación podrán ser consultados en la Oficina de Contratación de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., ubicada en la carrera 8 No. 10 - 65, Palacio Municipal, Edificio Liévano, primer piso, oficina 109, por un término de cinco (5) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente al vencimiento del plazo establecido para efectuar la evaluación de las propuestas, en el horario de 8:00 a.m. a 5:30 p.m., o en las direcciones electrónicas: www.bogota.gov.co/contratación y www.alcaldiabogota.gov.co, opción Contratación en Línea, con el fin de que los oferentes presenten las observaciones que estimen pertinentes a los informes de evaluación. En ejercicio de esta facultad, los oferentes no podrán completar, adicionar, modificar o mejorar sus propuestas. I.16. CRITERIOS DE ADJUDICACION. I.16.1. La adjudicación del contrato que resulte de la presente licitación se hará teniendo en cuenta la propuesta más favorable a la entidad, previa evaluación y cotejo de cada una de las propuestas presentadas. Se entiende por propuesta más favorable aquella que cumpla con los aspectos jurídicos, financieros y los requisitos determinados en el capítulo III y que obtenga el mayor puntaje en la sumatoria de los criterios de experiencia y económico. l.16.2. Los aspectos jurídicos, los requisitos señalados en el capítulo III del presente pliego y la capacidad financiera no darán lugar a puntaje, pero clasifican o descalifican la propuesta para la evaluación de los factores que se relacionan a continuación. I.16.3. La calificación de las propuestas se hará sobre la base de un máximo de 1000 puntos que se aplicarán a los siguientes factores, así: a) Aspectos Económicos 800 puntos b) Experiencia del proponente 200 puntos TOTAL 1.000 puntos Nota: La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., se reserva la facultad de adjudicar la presente Licitación Pública por el plazo de ejecución del contrato ( siete (7) meses), o por el plazo que resulte de acuerdo a la propuesta seleccionada y al presupuesto oficial estimado señalado en el numeral l.2. I.17. ADJUDICACION. I.17.1. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC., adjudicará mediante acto administrativo la presente licitación dentro del término de ___ (__) días hábiles siguientes al vencimiento del término fijado para la presentación de observaciones a los informes de evaluación de las propuestas, pudiendo prorrogar este plazo antes de su vencimiento, si las necesidades así lo exigen hasta por u
 Opinión de m & m ltda. en 01/10/2013
Con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto 1377 de 2013, nuestra empresa,con domicilio social principal en Bogotá D.C. y sede principal en la Calle 22 F No.de de la misma ciudad; recolectó o agregó datos de usted a nuestra base de datos, en desarrollo de nuestro objeto social, vista su condición de cliente y/o proveedor y/o de potencial cliente o proveedor, vinculado o tercero. En tal sentido, en cumplimiento del anterior decreto como de la Ley Estatutaria 1581 del 2012, agradecemos y/o solicitamos confirme y/o exprese su autorización para el tratamiento de sus datos personales, según lo dispone el artículo 9° de la mencionada ley y el artículo 10º del referido decreto, los cuales serán incorporados y/o continuarán en una base de datos que administra nuestra empresa para los fines de cumplir nuestra objeto social y/o los compromisos contractuales establecidos entre nosotros, como actividades de difusión de nuestros servicios (por ejemplo, mercadeo, promoción y/o publicidad propia o a través de terceros, venta, prestación de servicios, comercialización de mercancías, facturación, gestión de cobranza, recaudo, inteligencia de mercados, mejoramiento del servicio, verificaciones y consultas, control, comportamiento, hábito y habilitación de medios de pago, etc.). De esa manera, sus datos, actuales y/o futuros, que son objeto del tratamiento, en tanto se encuentre vigente la autorización anterior y/u obligaciones contractuales, convencionales o legales; dentro de las condiciones señaladas en Ley Estatutaria 1581 del 2012, en el Decreto 1377 de 2013 y demás normas conexas; se entenderá que podrán ser procesados, recolectados, almacenados, usados, circulados, suprimidos, compartidos, actualizados, transmitidos, de acuerdo con los términos y condiciones antes señalados, y principalmente para hacer posible la prestación de servicios, comercialización de productos, para reportes a autoridades de control y vigilancia, de uso para fines administrativos, comerciales y de publicidad y contacto frente a los titulares de los mismos y/o vinculados. De la misma manera, conforme con lo dispuesto en el artículo 10 del Decreto 1377 de 2013, a partir del recibo de la presente comunicación, a menos que de su parte se manifieste y/o nos informe lo contrario a nuestro correo electrónico info@ados.com y/o a la dirección antes informada; se entenderá que se confirma y/o expresa su autorización para que continuemos con el tratamiento de sus datos personales; sin perjuicio de su derecho permanente de solicitar aclaración, actualización y/o corrección de los mismos datos y/o revocatoria de la misma autorización, para lo cual agradecemos nos comunique, cuando sea el caso, su decisión bien sea al citado correo electrónico o dirección física, para proceder de nuestra parte de conformidad con su decisión; manteniéndose a salvo los pactos contractuales y/o legales contenidos en declaraciones de voluntad específicas. Con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto 1377 de 2013, nuestra empresa, S.A.S. (NIT. 900.050.721-0), con domicilio social principal en Bogotá D.C. y sede principal en la Calle 22 F de de la misma ciudad; recolectó o agregó datos de usted a nuestra base de datos, en desarrollo de nuestro objeto social, vista su condición de cliente y/o proveedor y/o de potencial cliente o proveedor, vinculado o tercero. En tal sentido, en cumplimiento del anterior decreto como de la Ley Estatutaria 1581 del 2012, agradecemos y/o solicitamos confirme y/o exprese su autorización para el tratamiento de sus datos personales, según lo dispone el artículo 9° de la mencionada ley y el artículo 10º del referido decreto, los cuales serán incorporados y/o continuarán en una base de datos que administra nuestra empresa para los fines de cumplir nuestra objeto social y/o los compromisos contractuales establecidos entre nosotros, como actividades de difusión de nuestros servicios (por ejemplo, mercadeo, promoción y/o publicidad propia o a través de terceros, venta, prestación de servicios, comercialización de mercancías, facturación, gestión de cobranza, recaudo, inteligencia de mercados, mejoramiento del servicio, verificaciones y consultas, control, comportamiento, hábito y habilitación de medios de pago, etc.). De esa manera, sus datos, actuales y/o futuros, que son objeto del tratamiento, en tanto se encuentre vigente la autorización anterior y/u obligaciones contractuales, convencionales o legales; dentro de las condiciones señaladas en Ley Estatutaria 1581 del 2012, en el Decreto 1377 de 2013 y demás normas conexas; se entenderá que podrán ser procesados, recolectados, almacenados, usados, circulados, suprimidos, compartidos, actualizados, transmitidos, de acuerdo con los términos y condiciones antes señalados, y principalmente para hacer posible la prestación de servicios, comercialización de productos, para reportes a autoridades de control y vigilancia, de uso para fines administrativos, comerciales y de publicidad y contacto frente a los titulares de los mismos y/o vinculados. De la misma manera, conforme con lo dispuesto en el artículo 10 del Decreto 1377 de 2013, a partir del recibo de la presente comunicación, a menos que de su parte se manifieste y/o nos informe lo contrario a nuestro correo electrónico info@y/o a la dirección antes informada; se entenderá que se confirma y/o expresa su autorización para que continuemos con el tratamiento de sus datos personales; sin perjuicio de su derecho permanente de solicitar aclaración, actualización y/o corrección de los mismos datos y/o revocatoria de la misma autorización, para lo cual agradecemos nos comunique, cuando sea el caso, su decisión bien sea al citado correo electrónico o dirección física, para proceder de nuestra parte de conformidad con su decisión; manteniéndose a salvo los pactos contractuales y/o legales contenidos en declaraciones de voluntad específicas.
 Opinión de min. salud en 01/10/2013
) Proporcionar y mantener un ambiente de trabajo en adecuadas condiciones de higiene y seguridad, establecer métodos de trabajo con el mínimo de riesgos para la salud dentro del proceso de producción; b) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la presente Ley y demás normas legales relativas a Salud Ocupacional; c) Responsabilizarse de un programa permanente de medicina, higiene y seguridad en el trabajo destinado a proteger y mantener la salud de los trabajadores de conformidad con la presente Ley y sus reglamentaciones; d) Adoptar medidas efectivas para proteger y promover la salud de los trabajadores, mediante la instalación, operación y mantenimiento, en forma eficiente, de los sistemas y equipos de control necesarios para prevenir enfermedades y accidentes en los lugares de trabajo; e) Registrar y notificar los accidentes y enfermedades ocurridos en los sitios de trabajo, así como de las actividades que se realicen para la protección de la salud de los trabajadores; f) Proporcionar a las autoridades competentes las facilidades requeridas para la ejecución de inspecciones e investigaciones que juzguen necesarias dentro de las instalaciones y zonas de trabajo;
 Opinión de min. salud en 01/10/2013
b) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la presente Ley y demás normas legales relativas a Salud Ocupacional; c) Responsabilizarse de un programa permanente de medicina, higiene y seguridad en el trabajo destinado a proteger y mantener la salud de los trabajadores de conformidad con la presente Ley y sus reglamentaciones; d) Adoptar medidas efectivas para proteger y promover la salud de los trabajadores, mediante la instalación, operación y mantenimiento, en forma eficiente, de los sistemas y equipos de control necesarios para prevenir enfermedades y accidentes en los lugares de trabajo; e) Registrar y notificar los accidentes y enfermedades ocurridos en los sitios de trabajo, así como de las actividades que se realicen para la protección de la salud de los trabajadores; f) Proporcionar a las autoridades competentes las facilidades requeridas para la ejecución de inspecciones e investigaciones que juzguen necesarias dentro de las instalaciones y zonas de trabajo;
 Opinión de salud y belleza en 01/10/2013
) Proporcionar y mantener un ambiente de trabajo en adecuadas condiciones de higiene y seguridad, establecer métodos de trabajo con el mínimo de riesgos para la salud dentro del proceso de producción; b) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la presente Ley y demás normas legales relativas a Salud Ocupacional; c) Responsabilizarse de un programa permanente de medicina, higiene y seguridad en el trabajo destinado a proteger y mantener la salud de los trabajadores de conformidad con la presente Ley y sus reglamentaciones; d) Adoptar medidas efectivas para proteger y promover la salud de los trabajadores, mediante la instalación, operación y mantenimiento, en forma eficiente, de los sistemas y equipos de control necesarios para prevenir enfermedades y accidentes en los lugares de trabajo; e) Registrar y notificar los accidentes y enfermedades ocurridos en los sitios de trabajo, así como de las actividades que se realicen para la protección de la salud de los trabajadores; f) Proporcionar a las autoridades competentes las facilidades requeridas para la ejecución de inspecciones e investigaciones que juzguen necesarias dentro de las instalaciones y zonas de trabajo;
 Opinión de jorge lopez en 07/10/2013
Estan reliazando vueltas a nivel nacionall
 Opinión de ricardo aguirre en 07/10/2013
ARTÍCULO 27. CONDICIONES DE CAMBIO DE SERVICIO. Todos los vehículos que circulen por el territorio nacional deben someterse a las normas que sobre tránsito terrestre determine este Código. Estos deben cumplir con los requisitos generales y las condiciones mecánicas y técnicas que propendan a la seguridad, la higiene y comodidad dentro de los reglamentos correspondientes sobre peso y dimensiones. PARÁGRAFO 1o. A partir de la fecha de expedición de la presente ley no se podrá cambiar de clase o servicio un vehículo. PARÁGRAFO 2o. El Ministerio de Transporte, definirá en un plazo no mayor de 60 días contados a partir de la fecha de sanción de la presente ley, mediante resolución todo lo relativo a la reglamentación de los vehículos antiguos y los vehículos clásicos en lo cual queda facultado para conceptuar sobre las placas, seguros e impuestos y se faculta al organismo de tránsito pertinente para determinar las restricciones de circulación. ARTÍCULO 28. CONDICIONES TÉCNICO-MECÁNICA, DE GASES Y DE OPERACIÓN. Para que un vehículo pueda transitar por el territorio nacional, debe garantizar como mínimo el perfecto funcionamiento de frenos, del sistema de dirección, del sistema de suspensión, del sistema de señales visuales y audibles permitidas y del sistema de escape de gases; y demostrar un estado adecuado de llantas, del conjunto de vidrios de seguridad y de los espejos y cumplir con las normas de emisión de gases que establezcan las autoridades ambientales.
 Opinión de alfonso manriquez en 08/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de linarez en 08/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de lia ruiz en 08/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de uriel castro en 08/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de juan luis martinez en 08/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de kiko barrios en 08/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de HUVER ESPINOSA en 08/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de jimena osorio en 08/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de julia rosero en 14/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de luis lopez en 14/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de julian lopez lopez en 14/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de rosa rodriguez en 14/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de hertor ramirez en 14/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de jose ruiz en 14/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de kiko barrios en 14/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de javier fonseca en 14/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de lola lopez en 14/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de juan carlos mayorga en 14/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de juan perez en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de karina bello en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de LUIIS ANTONIO CASTRO en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de lucho gatica en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de juan jose quintana en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de ricardo rojas en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de jose luis carrizosa en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de juan irragori en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de julian torres en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de pèpe caceres en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de huver guevara en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de julia lopez en 17/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de rui costa en 19/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de jorge melo en 19/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de pablo vaquero en 19/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de lucas aguirre en 19/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de pedro fernandez en 19/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de joaquin lopez en 19/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de pepe caceres en 19/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de federico velez en 19/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de lilia diaz en 19/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema.
 Opinión de ISAAC HERZ en 24/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de carolina cruz en 24/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de lucas ruiz en 24/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de lili montes en 24/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de ricardo rojas en 24/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de jorge espinosa en 24/10/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de kiko caceres en 03/11/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de juan acosta en 03/11/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de luchi gatica en 03/11/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de luccas rico en 03/11/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de joe ramos en 03/11/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de lui costa en 03/11/2013
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de RICARDO PEREZ en 10/06/2014
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de roberto falca en 10/06/2014
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de jorge naquer en 10/06/2014
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
 Opinión de luter matter en 10/06/2014
Documentos MSD Multiusuario Muchas gracias por instalar el programa Documentos MSD Multiusuario. El proceso de puesta en marcha de este programa es muy sencillo. Es más complicado describirlo que realizarlo. Simplemente sígalo paso a paso y no deberá tener ningún problema. EL ADMINISTRADOR DE LA RED DEBERÍA LEER ESTA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE. ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PONER EN MARCHA DocumentosMsd Multiusuario. Le recomendamos que lo imprima para poder seguir los pasos en él indicados. ÍNDICE 1.- INFORMACIÓN GENERAL 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5.- SOPORTE TÉCNICO 6.- REGISTRO DEL PROGRAMA 7.- DESINSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1.- INFORMACIÓN GENERAL • La versión multiusuario de Documentos MSD se compone de dos programas: un cliente, Documentos MSD, que se ejecutará en los ordenadores de los usuarios y un servidor de datos, que se ejecutará en un ordenador al que denominaremos Servidor. • Para poder usar Documentos MSD Multiusuario es necesario disponer de una red local con TCP/IP en la que es necesario conocer la dirección IP del ordenador Servidor (si tiene IP fija) o al menos el nombre de dicho ordenador en la red. • El proceso de instalación de Documentos MSD Multiusuario crea la siguiente estructura de directorios debajo del directorio que haya elegido durante la instalación: MSD_Soft | |--DocumentosMsdMU | |-- Servidor | |-- Datos | |-- DbServer • En el directorio "DocumentosMsdMU" encontrará este fichero (Leame.rtf) por si necesita consultarlo en el futuro. • En el directorio "DocumentosMsdMU" también encontrarla el programa DocumentosMSD en versión multiusuario, si ha seleccionado la instalación de dicho programa. • En el directorio "Servidor" encontrará: a.- El directorio "Datos", que contiene las bases de datos que compartirán los usuarios. b.- El directorio "DbServer", que contiene el programa Servidor. No debe preocuparse por este programa, ya que se ejecutará automáticamente al arrancar el ordenador Servidor. Si se instaló el Servidor como Servicio, funcionará incluso si no hay ninguna sesión abierta en el ordenador. Si se instaló como Programa, es necesario tener una sesión abierta en el ordenador para que funcione el Servidor. c.- El programa AdminDocumentosMsd.exe que es una herramienta para que el administrador de la red pueda, entre otras cosas, configurar los usuarios de Documentos MSD así como sus palabras de acceso y sus privilegios (lectura, escritura, borrado, etc). 2.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Una vez haya terminado la instalación del Servidor de Documentos MSD siga estos pasos para poner en marcha el Servidor: • Ejecute el programa AdminDocumentosMsd.exe para ver qué usuarios hay predefinidos, o para crear sus propios usuarios (encontrará un enlace a dicho programa en el escritorio si lo seleccionó en la instalación). • Pulse el botón "Servidor". Aparecerá un diálogo que le permitirá introducir la dirección IP del Servidor y el puerto de acceso, tanto para el acceso normal como para el acceso de administración al servidor. Le recomendamos que deje en blanco las direcciones IP. De esta forma los usuarios podrán conectar con el servidor por cualquier dirección IP disponible en la máquina donde está instalado el Servidor. El valor de los puertos de administración y normal no es necesario cambiarlos, a no ser que tengan alguna incompatibilidad con algún otro programa. Pulse el botón "Aceptar" para cerrar el diálogo. • Pulse el botón "Conectar" y aparecerá un diálogo de conexión al Servidor. Introduzca estos datos exactamente igual que los ve escritos: - Nombre de usuario: admin - Palabra de acceso: admin • Pulse el botón "Configurar" e introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija (el programa intentará obtener dicha dirección IP automáticamente). • Pulse el botón "Conectar" del diálogo de conexión. Si todo ha ido bien, el programa presentará los usuarios conectados (de momento, ninguno). Si se produce un error al conectar con el servidor, compruebe que el nombre del ordenador o la dirección IP sean correctos. Si lo son, vuelva a introducir el nombre de usuario y la palabra de acceso respetando mayúsculas y minúsculas. • Una vez conectado, pulse el botón "Gestión de usuarios". Aparecerán los usuarios configurados por defecto: Usuario Password admin admin invitado dentro usuario1 usr1 usuario2 usr2 usuario3 usr3 • Comprobará que cada usuario tiene unos privilegios de acceso distintos. Puede crear sus propios usuarios o puede usar los que se suministran para hacer pruebas. • MUY IMPORTANTE: al menos uno de los usuarios debe tener privilegios de ADMINISTRADOR para poder configurar el Servidor y los usuarios. En este caso se trata del usuario Admin. DEBE CAMBIAR LA PALABRA DE ACCESO DE ESTE USUARIO INMEDIATAMENTE, ya que la que lleva el programa es de dominio público. Recuerde que la palabra de acceso es sensible a minúsculas y mayúsculas. Es recomendable tener al menos dos usuarios administradores, por si olvida la palabra de acceso de uno de ellos. • Una vez realizadas las acciones anteriores puede cerrar el programa AdminDocumentosMsd. En el futuro, ejecute este programa siempre que desee: - Comprobar qué usuarios están conectados al servidor. - Añadir, modificar o borrar usuarios. - Crear una copia de seguridad de los datos. - Cambiar algún parámetro de la configuración del Servidor. 3.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE • Comparta en modo lectura el directorio donde tiene almacenado el programa de instalación de Documentos MSD Multiusuario. Si no desea compartir dicho directorio, lleve el programa de instalación al ordenador de cada usuario por medio de disquetes, discos USB, etc. • En el ordenador de cada usuario que vaya a usar Documentos MSD Multiusuario siga los siguientes pasos: a.- Ejecute el programa de instalación y seleccione el tercer método de instalación “Instalar sólo Documentos MSD Multiusuario”. b.- Una vez instalado el programa, aparecerá un icono en su escritorio llamado "Documentos Msd Multiusuario". Ejecute dicho programa. Para conectar con los datos del Servidor, siga los pasos siguientes. c.- Pulse el botón "Conectar" (el primero por la izquierda) e introduzca el nombre de usuario y la palabra de acceso. Después, introduzca el nombre del ordenador Servidor o su dirección IP fija. d.- Pulse el botón "Conectar" del diálogo y si todos los datos son correctos, estará conectado al Servidor y cualquier función que abra presentará los datos compartidos con todos los usuarios. • Puede conectar con el Servidor y desconectar del mismo siempre que lo desee. Cuando desconecte del servidor, el programa le permitirá volver a conectar de nuevo con el mismo usuario, o le permitirá conectarse como un usuario distinto 4.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si ha seguido los pasos indicados en los puntos anteriores y no consigue conectar con el servidor de datos, realice las siguientes comprobaciones: • Si está utilizando la dirección IP del Servidor para conectar, utilice el nombre del ordenador Servidor en la red. • Si hay algún cortafuegos (Firewall), algún proxy o algún router en el Servidor, hay que configurarlos para que no filtren los puertos TCP/IP que utiliza el programa (por defecto los puertos 12009 y 12010). • Si tiene instalado algún antivirus en el Servidor, desactívelo e incluso desinstálelo temporalmente. Algunos antivirus tienen problemas en sus últimas versiones y bloquean indebidamente los puertos de acceso al ordenador sin dar opción al usuario para evitar el problema
Escribe una opinión sobre Carry Express

No se mostrará públicamente

Escribe como si hablaras con un amigo (pero delante de tu madre) No se admite el spam, la autopromoción y el lenguaje ofensivo.

Publicar opinión




Mapa de Carry Express en Cl 75 39-34, Bogotá, Cundinamarca, Colombia

Mapa de Carry Express en Cl 75 39-34, Bogotá, Cundinamarca, Colombia


Medios de Comunicación Social


© Copyright 2008-2016 Imigra. Buscar, compartir y llegar hasta allí.